ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Suicidio


Enviado por   •  21 de Abril de 2015  •  Informe  •  577 Palabras (3 Páginas)  •  133 Visitas

Página 1 de 3

El suicidio es el acto por el que un individuo, deliberadamente, se provoca la muerte.

Se estima que las dos terceras partes de quienes se quitan la vida sufren depresión y que los parientes de los suicidas tienen un riesgo más elevado (hasta cinco veces más) de padecer tendencias al respecto. Los padecimientos psíquicos se encuentran presentes en de cada casos de suicidio; entre ellos, aparte de la depresión se encuentran también los trastornos de ansiedad y las adicciones.

Muchas religiones monoteístas lo consideran un pecado, y en algunas jurisdicciones se considera un delito. Por otra parte, algunas culturas, especialmente las orientales, lo ven como una forma honorable de escapar de algunas situaciones humillantes o dolorosas en extremo.

Correlación positiva con:

Elevado nivel de vida: cuanto más rico es el país más suicidios hay.

Grandes ciudades: es más frecuente.

Gran densidad de población.

Ausencia de ideales religiosos.

Aislamiento social: viudedad, soltería, divorcio, falta de familia. Estos puntos son importantes al realizar prevención al suicidio.

Antecedentes familiares de suicidio o depresión.

Factores precipitantes:

- Desengaños amorosos (sobre todo 20-25 años).

- Problemas socioeconómicos (como factor secundario).

- Situaciones frustrantes (pérdida de casa, trabajo...)

- Edad satisfecha y desinterés por vivir: considera que ya ha hecho más de lo que quería hacer, de lo que esperaba en la vida.

- Depresiones. Enfermedad que conlleva riesgo de suicidio en el 10% al 30% de los que la padecen, fundamentalmente aquellas depresiones consideradas graves.

- Malas relaciones afectivas.

- La falta de comunicación entre padres e hijos.

- Otros factores adversos son la presión a la que están sometidos los jóvenes ante el constante bombardeo consumista y competitivo, provocando que se planteen metas a veces inalcanzables que les impiden disfrutar de una mejor calidad de vida a la que aspiran.

Técnicas del suicidio:

Cortarse las venas (la mas común).

Ahorcadura.

Estrangulación.

Inmersión (en agua u otros líquidos).

Precipitación (tirarse de algún sitio).

Envenenamiento.

Quemadura.

Suelen ocurrir suicidios por imitación, ponerse “de moda”.

Las personas que intentan suicidarse con frecuencia están tratando de alejarse de una situación de la vida que parece imposible de manejar. Muchos de los que cometen intento de suicidio están buscando alivio a:

Sentirse avergonzado, culpable o como una carga para los demás.

Sentirse como víctima.

Sentimientos de rechazo, pérdida o soledad.

Los comportamientos suicidas pueden ser causados por una situación o hecho que la persona ve como agobiante, tales como:

El envejecimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com