ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Síndrome de Asperger


Enviado por   •  22 de Febrero de 2019  •  Resumen  •  897 Palabras (4 Páginas)  •  119 Visitas

Página 1 de 4

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Católica Santa Rosa

Faculta de Ciencias Humanas y Sociales

Escuela de comunicación social

Sección: T01B

Nombre:

Diana Zambrano

C.I: 26152798

Resumen

En el texto titulado Síndrome de Asperger, de Jenny Marques, página 44 hasta la 47, área de la salud, en las columnas que nos redacta el autor nos muestra el significado del Síndrome de Asperger y todo lo relacionado a él. Una de las ideas principales que refleja el contenido del artículo son: las dificultades que tiene este síndrome, como podemos diferenciarlo de distintas formas, su forma de tratamiento multidisciplinario, como se desarrolla, diferencias entre el autismo y el Síndrome de Asperger.

El Síndrome Asperger tiene  distintas dificultades una de las más resaltantes es la dificultad para comunicarse con las demás personas de manera asertiva, su usual comportamiento es tener un comportamiento inadecuado, escaza la habilidad de hacer amigos, deficiencia de empatía e interpretación literal del lenguaje esta son algunos de las características que puede exteriorizar una persona con este trastorno llamado Síndrome de Asperger. Una de las formas que han debatido los investigadores clínicos del trastorno es determinar si se trata de un trastorno único o una apariencia del autismo con un elevado coeficiente intelectual, el Síndrome de Asperger es registrado actualmente dentro de diferentes trastornos los cuales son : Trastornos del Espectro Autista, Trastornos Generalizados del Desarrollo y por último el autismo.

Un estudio publicado en 1943 un año antes por el pediatra Hans Asperger, investigador y profesor universitario austriaco, menciono que el trastorno fuera denominado una  “psicopatía autista” , fue designado con su nombre en el año 1981 por la psiquiatra inglesa Lorna Wing, la cual fundó en 1962, la Sociedad Nacional de Autismo en el Reino Unido.  Uno de sus aportes fue la realización del cuestionario para el diagnóstico de Trastornos del Espectro Autista para  niños de 7 a 16 años.

Una de las formas en que podemos distinguir el Síndrome de Asperger  son por las principales características las cuales podemos mencionar y definir: dificultad para la interacción social  son personas poco sociales, les cuesta comenzar un tema de conversación o quieren tener el dominio del tema a su gusto, suelen ser arrogantes y antipáticos. Manejo deficiente de las emociones estas personas tienen problemas para mostrar empatía hacia los demás no expresan sus emociones, mientras las genera ante las persona eso les causa mucha frustración.  Uso peculiar del lenguaje suelen usar un lenguaje diferente poco común en algunas ocasiones que no es acorde a su edad en algunos casos tiene un tono extranjero. Memoria aguda tienen una increíble memoria a la hora de aprender un idioma lo entienden con facilidad y destreza incluso niños de 2 a 3 años. Intereses limitados se interesan más que todo con las cosas que capta su atención, buscan la perfección solo en los que les gusta y pueden convertirse en grandes expertos sin necesidad de recibir educación al respecto. Bajo rendimiento académico suelen tener problemas en la escuela por trastorno de atención, no llevan siempre el manejo de las cosas en otras palabras, el razonamiento matemático, la comprensión lectora y la coordinación motora fina. Conducta inflexible y rutinaria son personas estrictas a su rutina diaria, cualquier otro cambio en su entorno los desorienta si hay un cambien o llegada de alguna persona no esperada deben avisarles con antelación. Procedimiento sensorial conflictivo tienen problemas al momento de percibir los  estímulos táctiles, visuales y auditivos, por eso pueden llegar a molestarles mucho los escenarios donde se presentan varios estímulos al mismo tiempo los sonidos del ambiente suelen irritarlos y ponerlos de mal humor igual que el contacto con otras personas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (52 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com