ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO (TOC)


Enviado por   •  11 de Noviembre de 2015  •  Ensayo  •  836 Palabras (4 Páginas)  •  573 Visitas

Página 1 de 4

TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO

(TOC)

El TOC se compone de dos partes: en la primera la persona tiene obsesiones como pensamientos perturbadores, impulsos que están en su mente aunque no lo quieran y se repiten una y otra vez lo que conduce a tener compulsiones que serian la segunda parte. Alrededor del 50% de personas con TOC tienen miedo a contaminarse, otro síntoma es la comprobación que lo padece el 40% de los afectados.

Las personas con este trastorno sienten la necesidad de comprobar las cosas o realizar rutinas y rituales repetitivamente. Los pensamientos y rituales del TOC causan angustia e interfieren con la vida cotidiana, sus rituales obsesivos les ocupan la mayor parte del día lo que es frustrante por la pérdida de tiempo. A veces tratan de ocultar estos rituales ante la sociedad para que no los consideren “locos” pero se hacen más visibles.

Estas personas son conscientes de que sus rituales no tienen ningún sentido o son excesivos, pero sienten que son el medio para prevenir acontecimientos futuros; por ejemplo: piensan que al no realizar estos rituales le puede ocurrir una tragedia a sus familiares, no los pueden ignorar y si lo hacen su sentimiento de culpa aumenta.

En este trastorno no solo sufre quien lo padece, sus familias también se ven afectadas ya que se suele padecer por un periodo largo y el proceso de recuperación puede llevar años. Sus familias a veces requieren de mucha paciencia a la hora de salir de casa, por sus rituales de comprobación o mientras se lavan las manos o se cepillan los dientes lo que puede tardar  horas. Gastan más dinero de lo habitual, por utilizar el jabón y la crema dental una sola vez.

En el ámbito social la mayoría de personas con este trastorno no tienen muchas amistades, evitan salir de casa por miedo a contraer gérmenes, por realizar sus rituales delante de personas desconocidas o porque temen que mientras estén fuera de sus viviendas alguien entre a robar sus pertenencias lo que les ocasiona angustia, muchas veces estas personas no trabajan o no logran concentrarse fuera de casa por este temor constante. Aunque hay quienes manifiestan que al realizar actividades que les apasionan o mantener sus mentes ocupadas en algo se les es más fácil reprimir sus rituales.

Dentro del TOC se encuentra el trastorno de acumulación, caracterizado por la tendencia a la acumulación de artículos u objetos (implicando la incapacidad para deshacerse de ellos) en forma excesiva, incluso si los objetos no tiene valor o son peligrosos. Esta acumulación compulsiva puede afectar la movilidad en la vivienda interfiriendo con las actividades básicas, como cocinar, dormir, y la limpieza del hogar lo que puede llegar a ser un riesgo para la salud.

Acumulan sus objetos de una forma poco ordenada y planean ordenarlo más adelante, para conservarlos ocupan espacios que no están diseñados para estos objetos. Las personas que padecen este trastorno manifiestan que se sienten cómodos y seguros en medio de sus objetos; les resulta reconfortante tener cosas alrededor. Aunque son sociables siempre evitan que sus amistades conozcan sus viviendas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (64 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com