ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema: Cuestionario Personalidad del Consumidor


Enviado por   •  28 de Febrero de 2019  •  Tarea  •  370 Palabras (2 Páginas)  •  573 Visitas

Página 1 de 2

Tema:

Cuestionario Personalidad del Consumidor

  1. Explica las tres instancias de la personalidad de acuerdo con Freud, y relaciona un producto o servicio CON CADA UNA DE ELLAS, explicando por qué crees que se relaciona ese producto con esa instancia de la personalidad, en no más de ocho (8) líneas. 

[pic 1]

El ello: se define como un almacén de impulsos irreflexivos y primitivos, para las cuales el individuo busca satisfacción inmediata sin preocuparse de los medios para lograr su satisfacción. Por ejemplo, la sed, si ‘’el ello’’ tiene sed y está viendo la televisión y de momento aparece un comercial de Coca Cola, ‘’el ello’’ inmediatamente irá en busca de su Coca Cola para satisfacer su sed.

[pic 2]

Superyó: es la expresión interna del individuo que vela por el cumplimiento de las reglas morales. El superyó se encarga de que el individuo satisfaga las necesidades de una forma socialmente aceptable. Por ejemplo, 

Yo: Es el control consciente del individuo, su función es equilibrar los impulsos irreflexivos y primitivos del ‘’ello’’. Por ejemplo,

  1. Define el Dogmatismo del Consumidor. 

Es un rasgo de la personalidad que mide el grado de rigidez que muestra el individuo hacia lo desconocido y ante información contraria a sus propias creencias.

  1. Define el Materialismo del Consumidor. 

[pic 3]

Es el grado en la que una persona se considera materialista.

  1. Define el Etnocentrismo del Consumidor. 

[pic 4]

Se refiere al individuo que cree que los productos que son producidos en su país son superiores a los productos de otros países.

  1. Define el Antropomorfismo de un Producto y ofrece un ejemplo PROPIO del mismo explicando por qué en no más de cinco (5) líneas. 

Es la atribución de características humanas a algo que no es humano.

Por ejemplo, un perfume, lo adaptan tanto en su olor, su esencia y su presentación, a la personalidad de la persona para que las mismas se sientan identificadas con el perfume y lo hagan parte de sí mismos.

[pic 5]  [pic 6]

  1. Basándote en las implicaciones para el marketing que tienen los colores, relaciona un producto o servicio con tu color favorito, usando la tabla de la página 145 como guía. 

[pic 7]

COLOR AZUL:

Relajante/tranquilizante: 28%

Un “color favorito”: 21%

Despreocupado/tranquilo: 16%

Feliz/alentador: 16%

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (382 Kb) docx (665 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com