ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipologías de la teoría de Sheldon y Kretschmer


Enviado por   •  27 de Enero de 2019  •  Trabajo  •  745 Palabras (3 Páginas)  •  5.340 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Catedrático:[pic 2]

                     Reina Interiano

Nombre:

                     Jackeline Nicolle Thomas Abrego

Cuenta:

                     61621674

Materia:        

                     Teo. Psic. Personalidad I

Trabajo:

                    Tarea No. 2: Cuadro comparativo

Fecha:

                    25 / 01 / 19

INTRODUCION

En el presente investigación unas de las formas muy tradicionales de la personalidad es por motivo de las tipologías de la teoría de Sheldon y Kretschmer.

La tipología estudia a través de la personalidad que toman en cuenta como referencia de los distintos aspectos en la diferencias de la perfección de los individuos. Aparte son atributos algo similares sobre a base a ellas.

Y por ultimo se muestran los diferentes tipos de tipologías humanas y las clases que estan dividida cada unas, también se severa los tipos de morfológicos como esta el leptosoma, atlético, pícnico, ect.


CUADRO COMPARATIVO

William Herbert Sheldon

Ernst Kretschmer

ASPECTOS A

ANALIZAR:

[pic 3]

[pic 4]

(1898-1977†)

[pic 5]

(1888-1964†)

Nacimiento

Nacio el 19 de noviembre de 1898, Warwick, Rhode Island, Estados Unidos y murio el 17 de septiembre de 1977, Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos.

Nacio el 8 de octubre de 1888, Wüstenrot, Alemania  y murio el 8 de febrero de 1964, Tubinga, Alemania.

Nacionalidad

        

Estadounidense

Alemana

Padres

Su madre se llamaba, Mary Abby Greene, y su padre William Herbert Sheldon, Sr.

Su madre se llamaba, Luise Kretschmer, y su padre Ernst Kretschmer.

Ocupación

fue un psicólogo americano y obtuvo un doctorado en psicologia en la universidad de Chicago en 1931. Y fue tambien numismático.

Fue juez, médico psiquiatra, y profesor de neurología en la misma universidad alemán

Teoría

Teoria de la tipología

Teoria de la tipología

Sus principales tipología se dividen en:

Se dividen en tres:

Endomorfismo: Su fisico esta conformado por formas suaves, redondas, y está asociado a Viscerotonia que son:el temperamento estable, glotón,   y sociable.

Mesomorfismo: su fisico es fuerte, atlético, musculoso y esta  asociado a Somatotonia que son dominantes, valiente, agresivo y activo.

Ectomorfismo: su fisico son: delgado, frágil y alto y estan asociado a Cerebrotonia que es el inhibido y temeroso.

TIPOS TEMPERAMENTALES:

-Viscerotonia

-Somatotonia

-Cerebrotonia

Las tipologías humanas son de tres clases

Tipologías somáticas:

Tienen como criterio de clasificación las diferencias en la estructura somática o corporal.

Tipologías somato-psíquicas:

Se basan en la estructura corporal, pero considerada bajo un aspecto dinámico funcional, y en relación con las estructuras psíquicas correspondientes.

Tipologías psiquicas:

Clasifican a los individuos según estructuras mentales y de reacción. Son de esta clase las tipologías de Jung y Adler.

Criticas

La teoría de Sheldon como prueba de personalidad es algo que no se usa más,sin embargo como la teoría de Hipócrates, puede haber algún elemento de verdad en ello, pero sólo si se generalizan los tipos de cuerpo y

Persobalidad.

Por ejemplo decir, que se podría ageneralizar diciendo que los gordos sonperezosos, porque pasan la mayo rparte del día sentado o acostado.

También se podria decir que les gusta buscar el placer, porque son incapaces de controlar la cantidad de alimentos que ponen en su boca.

  • No tiene en cuenta los cambios fisicos que pueden ocurrir con una simple variación en la alimentación.
  • Divide en la  forma drástica y precisa a los individuos, olvidando muchas diferencias individuales
  • Aunque el esfuerzo de Kretschmer por modernizar la relación entre cuerpo y personalidad es loable y no carece de espíritu científico, su teoría queda como un vestigio de una forma anticuada de entender la personalidad.

   


CONCLUSIÓNES

  • Ernst Kretschmer, observaba que entre sus pacientes existían cierta correspondencia entre la estructura psíquica, somática, esto lo lleva a sistematizar el estudio y a establecer una clasificación tipología doble y son: tipos morfológicos o corporales y tipos temperamentales.
  • William Herbert Sheldon, tiene como fundamento de la existencia de tres componentes corporales y tan peramentales, definiendo los tipos por el relativo predominio de estos componentes.
  • Y los componentes corporales son el endomorfismo, el mesomorfismo y el ectomorfismo; y las dimensiones temperamentales correspondientes son la visceroctonía, la somatotonía y la cerebrotonía.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (268 Kb) docx (184 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com