ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Transcripción de una sesión de bioneuroemoción con IC


Enviado por   •  13 de Agosto de 2023  •  Trabajo  •  1.009 Palabras (5 Páginas)  •  31 Visitas

Página 1 de 5

OPCIÓN B:

RESUMEN -TRANSCRIPCIÓN DE UNA SESIÓN DE BIONEUROEMOCIÓN CON IC

Datos del cliente: M.H.M. casada, 47 años, 1 hija de 10 años de una anterior pareja y un gato.

Motivo de consulta: Dolor de cabeza (sin diagnóstico, con síntomas).

Desde cuándo: A los 45 años, empieza le empiezan a molestar estos dolores de cabeza.

Escenario neutro a los 45 años: Con pareja hace 5 años, 1 hija de 7 años. Su pareja trabaja regularmente fuera de la ciudad y tiene un hijo de 25 años con otra pareja. Ella trabaja independientemente de manera privada.

Situación emocional estresante: Situación en pareja. Inseguridad ante la posibilidad que la dejen sin nada.

Momento de máximo estrés: (traga saliva, hace gestos con la nariz, se inclina hacia atrás, mueve la cabeza, infiero que le desagrada la llegada de su hijo). “Si su hijo mañana podría venir a reclamar algo”. (alza los hombros, infiero que el hijo no tendría nada que reclamar). “Tenía todo el derecho”. (Mueve la cabeza negativamente, alza los hombros, infiero que siente que no tiene ningún derecho). “Y yo con documentos no podía defenderme no podría hacer nada, osea con mi palabra no podría hacer nada”

 “El no hace nada, simplemente se va de donde estoy, medio molesto” (mueve la cabeza en diferentes direcciones, infiero que le desagrada la actitud de su pareja)

 

Se le hace ver a M.H.M. que tiene que haber vivido una situación parecida al estrés de inseguridad que está viviendo por falta de papeles. (metonimia, situación de inseguridad) (toma una respiración profunda, traga saliva, infiero que es señal de que ha encontrado una escena de estrés)

Escena de resonancia: “Tengo 8 años estoy asistiendo a una discusión que tiene mi papá con mi mamá”, (traga saliva, mueve y baja la cabeza, infiero que le incomoda la situación). “estoy en casa, en la huerta, en un lugar donde hay plantas, primeramente, estoy solo yo y mi mamá”, (alza los hombros, mueve la cabeza, infiero que no le molesta la situación). “yo estoy jugando mi mamá es dando agua a las plantas” (hace una expresión de asco, infiero que no le gusta lo que hacía su mamá). “llega mi papá” (baja la cabeza, infiero un poco de miedo). “Llega de la calle, entra a la cocina y dice que no hay algo que comer” (mueve los hombros, suspira, mueve la cabeza, infiero que no es la primera vez que sucede y no le incomoda mucho). “Él grita” (Levanta el labio inferior de la boca, infiero un gesto de desagrado). “Mi mamá no dice nada, no va. Cuando mi padre grito me quedo asustada, con miedo” (Eleva y baja el pecho, infiero que se paraliza). “Después mi papá viene donde estábamos nosotras, sobre todo donde estaba mi mamá. Y le inicia a recriminar muchas cosas del pasado, de cómo se conocieron, porque se casaron muy jóvenes, no sé qué” (levanta las cejas, tiene gesto de asco, infiero que no le gusta la escena). “Le dice textualmente que mi mamá tiene sus papeles gracias a él” (aprieta los labios infiero que le cuesta decirlo). “Me quedo asustada porque no comprendo que cosa es lo que está pasando ahí” (mueve la cabeza de un lado al otro, infiero que no sabe lo que pasa). “En ese momento no hago nada me quedo parada” (se mueve hacia atrás, infiero que hubiera querido retirarse, traga saliva, infiero que hubiera querido decir algo, pero no pudo). “Y quiero salir de mi casa” (hace gesto de amargura, infiero que esta incomoda). “Y salgo”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (79 Kb) docx (10 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com