ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Transtorno Bipolar


Enviado por   •  21 de Julio de 2014  •  401 Palabras (2 Páginas)  •  195 Visitas

Página 1 de 2

Introducción

El objetivo de este texto es brindar información de una forma clara y

sencilla, pero científicamente validada sobre una enfermedad crónica que afecta a

millones de personas en el mundo, llamada trastorno bipolar.

La información que se ofrece a lo largo de este material, puede resultar algo

general. Sin embargo, la meta es complementar la información que el profesional

brinda a las personas con trastorno bipolar, a sus familiares y allegados, para que

puedan comprender mejor lo que le sucede a quien sufre de este trastorno.

Recuerde que este manual no sustituye el consejo de su psiquiatra.

Tal como ocurre con otras enfermedades crónicas, como la diabetes, el

asma o la hipertensión arterial, varios estudios científicos realizados en los últimos

años han demostrado que un mayor conocimiento sobre las características de

ciertas enfermedades psiquiátricas y su tratamiento, disminuye la frecuencia de

recaídas y mejora la calidad de vida del paciente y su familia.

¿Qué es el trastorno bipolar?

El trastorno bipolar, en el pasado llamado enfermedad maníaco-depresiva,

es una enfermedad psiquiátrica que se caracteriza por oscilaciones anormalmente

intensas del estado de ánimo.

Las personas afectadas experimentan los mismos cambios de humor que

tiene cualquier persona, como por ejemplo alegría, tristeza o ira, sin embargo en

ocasiones, éstas se acentúan hasta un punto demasiado extremo que puede

llegar a requerir asistencia psiquiátrica.

A los períodos en que la persona presenta un estado de ánimo muy elevado

o eufórico se los denominan episodios maníacos o, hipomaníacos si son de

menor intensidad. Los períodos caracterizados por un estado de ánimo muy bajo o

con decaimiento son denominados episodios depresivos.

En algunos casos se pueden presentar simultáneamente síntomas de

manía y depresión, lo que se denomina episodio mixto.

Los distintos tipos de episodios pueden sucederse unos a otros o, lo que es

más frecuente, alternar con períodos de eutimia. Denominamos eutimia al

estado de ánimo normal, y nos referimos con esa palabra a los períodos de

remisión de la enfermedad, es decir en los que los síntomas desaparecen

prácticamente por completo aunque esto no significa que la persona se haya

curado. 3

A continuación describiremos las manifestaciones más características de

los episodios maníaco, hipomaníaco, depresivo y mixto.

¿Cuáles son los síntomas o manifestaciones de un episodio

maníaco?

Durante este episodio el paciente con trastorno bipolar puede presentar

algunos de los siguientes síntomas:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com