ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trastorno esquizotipico de la personalidad


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2014  •  Tesis  •  1.264 Palabras (6 Páginas)  •  200 Visitas

Página 1 de 6

Caso clínico 1. Un hombre raro

Sintomas:

Signos:

Diagnostico: trastorno esquizotipico de la personalidad

Diagnostio diferencial: Las personas con este trastorno pueden distinguirse de las personas esquizoides y de

Antonio vive solo con cinco gatos y seis perros en una curiosa casa; que sepa no tiene amigos ni participa en las reuniones sociales del pueblo. Es conocido por sus estrafalarias conductas y su discurso, complejo de entender para los anciano y curioso para los niños. Dice poder dones especiales para la curación de enfermedades y algunos lugareños han acudido a él para ser sanados. En el pueblo es conocido como “el mago” o el “curandero”. Su aspecto es llamativo, con una extraña combinación en sus prendas de vestir. Por las noches duerme en la azotea, porque así se encuentra en intima relación con el universo. Con frecuencia sufre episodios de despersonalización y desrealización, se siente desconectado de sí mismo y lo interpreta como percepciones extrasensoriales que le dotan de un conocimiento especial de la naturaleza humana. Aunque en general no da problemas ocasionalmente ha generado algún escándalo al acusar a algunos vecinos de espiarle para intentar conocer el secreto de sus poderes y dones.

Caso clínico 2: yo me junto solo

Sintomas:

Signos:

Diagnostico:

Diagnostio diferencial:

Alejandro está soltero y trabaja archivando las historias clínicas en el hospital y es eficaz en su trabajo, aunque pasa inadvertido, pues evita el contacto con el resto del personal que desconoce casi todo sobre él. Nadie conoce sus gustos o aficiones, excepto algunos pocos que saben de su familia, con la que tampoco participa en ninguna reunión. Sus compañeros de trabajo comentan que lleva 12 años en este puesto, pero que la relación con ellos es inexistente, ya que Alejandro se limita devolverles el saludo si coincide con ellos al comienzo de la jornada laboral, cuando le han felicitado o dado las gracias por su trabajo o si alguien se ha enfadado con el por algún retraso, se ha mostrado indiferente. Los fines de semana los pasa en su casa con la computadora, aunque a veces se le puede ver paseando solo o con un perro.

Caso clínico 3: Y usted ¿Qué mira?

Sintomas:

Signos:

Diagnostico:

Diagnostio diferencial:

Paciente que adopta una actitud litigante con otros pacientes en la sala de espera. Se enfada porque cree que alguien con un turno posterior ha entrado antes que ella a la cita. A pesar de explicarle que el otro paciente únicamente ha entrado al baño la paciente sigue indignada por “este trato de favor”. Según sus palabras “siempre le pasa lo mismo, todo el mundo está en contra de mi ¿se creen que soy tonta? ¿No puedes confiar en nadie!, nunca más volveré a este centro, hace unos meses me paso lo mismo con otro doctor y desde entonces no lo puedo ni ver”. Durante el resto de la espera se muestra hipervigilante y suspicaz y le pregunta a todo el que llega cual es su turno de citación. Persiste en su intención de demandar al Centro.

Caso clínico 4: No me encuentro conmigo misma y tú tienes la culpa

Sintomas:

Signos:

Diagnostico:

Diagnostio diferencial:

Paloma tiene 20 años y actualmente vive con su pareja. Acude a urgencias llorando porque tras una discusión con él, se ha sentido tremendamente vacía y abandonada, todo ha perdido sentido y ha sentido una angustia muy fuerte que solo ha podido calmar realizándose 15 o 20 cortes en los antebrazos con una máquina de afeitar. Parece ser que su novio le ha dicho que quiere abandonarla, ya no soporta sus continuas fluctuaciones de ánimo, su irritabilidad así como sus demandas de atención. En el último mes han acudido al hospital por varios episodios de sobreingesta de fármacos. El novio no logra entender a la paciente, sus cambios frecuentes de look, la búsqueda incesante de “nuevas sensaciones” con borracheras y abuso de drogas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com