ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

VAN VALOR


Enviado por   •  23 de Febrero de 2015  •  3.025 Palabras (13 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 13

El VPN también es conocido como Valor Actual Neto (VAN) y es la diferencia delvalor presente neto de los flujos netos de efectivo y el valor actual de la inversión,cuyo resultado se expresa en dinero. Se define como la suma de valores actualeso presentes de los flujos netos de efectivo, menos la suma de los valorespresentes de las inversiones netas (BMI; Rogmanoli, 2008; Morales y Morales,2009).La tasa que se utiliza para descontar los flujos de fondos es la rentabilidad mínimaaceptable por parte de la empresa, por debajo de la cual los proyectos deinversión no deben llevarse a cabo. El método presupone que se va a aplicar una sola tasa de descuento a todos losflujos, es decir, presupone una tasa de descuento que puede igualarse al costo decapital y lo aplica a los ingresos y egresos futuros de la inversión a fin de llegar aobtener su valor actual neto.Si el valor actual neto es positivo, significa que la inversión tendrá una tasa derendimiento mayor que la tasa de descuento elegida; en consecuencia, el proyectode inversión será aceptable. Por el contrario, si el valor actual neto es negativo,significa que la inversión tendrá una tasa de rendimiento menor que la tasa dedescuento elegida; en tal situación el proyecto se rechazará. Alternativamente, unvalor actual neto de cero indica que la tasa de rendimiento de la inversión y la tasade descuento son idénticas.Por lo tanto, la elección de una tasa de descuento adecuada es esencial para elmétodo del valor actual neto. Fundamentalmente, la tasa de descuento elegidadebe ser la tasa mínima de rendimiento requerida por la empresa por losproyectos de inversión.La fórmula para su cálculo es:nΣ 0VPN = VAN=_FNE_(1 + i)n

--------------------------------------------------------------------------------

Page 11

VPN = Valor Presente NetoVAN = Valor Actual NetoFNE = Flujo Neto de Efectivoi= Tasa de interés a la que se descuentan los flujos de efectivo n = Corresponde al año en que se genera el flujo de efectivo de que se trateEl criterio de selección de este indicador establece que al ser cero u obtenervalores positivos, el proyecto es favorable, ya que se obtiene lo exigido o más.El método de Valor Presente Neto es muy utilizado porque es muy fácil suaplicación; porque todos los ingresos y egresos futuros se transforman a pesos dehoy y así puede verse si los ingresos son mayores que los egresos, es decir,considera el valor del dinero a través del tiempo. Este indicador presentaincertidumbre en una economía inflacionaria, ya que se incluye de cierta manera elriesgo del país donde se realizan las operaciones de financiamiento del proyecto yla inflación se toma en cuenta en la evaluación, en el momento de realizar laproyección de los flujos netos de efectivo (Escalona, 2005; Rogmanoli, 2008;Morales y Morales, 2009).Sin duda este método es el más importante en los últimos años einternacionalmente aceptado; sin embargo, esto no ha evitado que se sigaincurriendo en ciertos problemas de interpretación en los resultados; aunado a quela tasa de interés que se utiliza para calcular este indicador puede fijarse demanera optimista o pesimista, según el criterio subjetivo del analista que laestablezca y la tasa mínima de rendimiento exigida al proyecto de inversión quizáno sea la adecuada debido a la conmutación de la variables que determinan elcosto de capital a lo largo de su periodo en que se desarrollará el proyecto deinversión.Es importante señalar que la sensibilidad de un proyecto debe hacerse conrespecto al parámetro más incierto, es decir, se determina la sensibilidad del VPNdel proyecto a cambios en el precio unitario de venta o a cambios en los costos o

--------------------------------------------------------------------------------

Page 12

a cambios en la vida o en la demanda. Cambios simultáneos en varios de losparámetros como son los precios de venta, los costos de mano de obra, demateria prima, de gastos indirectos no es posible realizar cuando existe muchaincertidumbre económica. Además cuando en una propuesta de inversión lamayoría de sus parámetros son inciertos la técnica de análisis de sensibilidad nose recomienda utilizar. Y para estos casos un análisis de riesgo o simulaciónestocástico sería lo más aconsejable.Para llevar a cabo el análisis de sensibilidad aplicado en la VPN, es necesarioidentificar las variables que tienen un mayor efecto sobre los resultados de laevaluación, esto propicia el que se lleven a cabo estudios en mayor detalle, con locual se mejora la estimación de las variables y se reduce el riesgo propiciado porerrores de estimación; además, da la pauta para establecer un mayor control yseguimiento del comportamiento de las variables a lo largo de la vida útil delproyecto. El análisis de sensibilidad de la VPN se puede trabajar de maneraindividual por variable o por bloque cuando son variables que presentan cambios.Por ejemplo, una variable que pudiera estar considerándose, es la tasa de interés(i), el cual ocasionará variaciones en el VPN (Sainz y Magaña, 2007).Tasa Interna de Retorno (TIR)La Tasa Interna de Retorno es la tasa de descuento a la que el valor presente netode una inversión arroja un resultado de cero, o la tasa de descuento que hace quelos flujos netos de efectivo igualen el monto de la inversión. Esta tasa tiene queser mayor que la tasa mínima de rendimiento exigida al proyecto de inversión. Entérminos generales se interpreta como la tasa máxima de rendimiento que produceuna alternativa de inversión dados ciertos flujos de efectivo o la tasa de interés enla cual se cumplen las condiciones buscadas en el momento de iniciar o aceptarun proyecto de inversión (Soldevilla, 1990; BMI; Escalona, 2009; Morales yMorales, 2009).

--------------------------------------------------------------------------------

Page 13

La Tasa Interna de Retorno es aquella tasa que está ganando un interés sobre elsaldo no recuperado de la inversión en cualquier momento de la duración delproyecto. Sosa (2007) afirma que la TIR es una medida de rentabilidad que depende de lacuantía y duración de los flujos de efectivo del proyecto.Es importante señalar que debido a que los proyectos de inversión presentan dostipos de flujos de efectivo (constantes o desiguales por cada año de duración de lainversión) y de acuerdo con el tipo de flujos de efectivo, la tasa interna derendimiento se obtiene mediante las siguientes fórmulas:En el caso en que los flujos de efectivo son desiguales se utiliza la siguiente:TIR = Tasa Interna de RetornoVPN = Valor Presente NetoVAN = Valor Actual NetoFNE = Flujo Neto de EfectivoIIN = Inversión Inicial Netai= Tasa de interés a la que se descuentan los flujos de efectivo n = Corresponde al año en que se genera el flujo de efectivo de que se trateCuando los flujos de efectivo sean iguales, la fórmula que se debe utilizar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com