ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Will Hunting


Enviado por   •  11 de Julio de 2021  •  Reseñas  •  966 Palabras (4 Páginas)  •  316 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

En busca del destino

Praxis I

Nicolas Ortiz, Nathaly Barraza

Sebastian Seguin Pena

11 de junio

Setting o encuadre terapéutico: El setting es el conjunto de constantes y límites que se deben tratar de seguir en las sesiones para ayudar a que el ambiente sea un lugar estable y seguro para el paciente, aunque el encuadre es tanto estable como dinámico y los cambios deben venir de acuerdo con el progreso y necesidades del paciente.

Motivo de consulta en psicología: Se puede definir como la causa que provoca que el/la paciente solicite una visita, lo que permite en primera instancia a las psicólogas y los psicólogos la exploración de los signos o síntomas que permitirían realizar un diagnóstico psicopatológico, para luego plantear un terapéutica coherente.  Existen dos diferentes motivos de consulta, debido a que es posible que exista una inquietud subjetiva que el paciente no sepa o atreva a manifestar, estos son, el motivo de consulta manifiesto, que es la interpretación que el paciente hace de su malestar y el motivo de consulta latente, que es la percepción subjetiva del motivo de consulta.

Transferencia y contratransferencia: Transferencia es lo que sucede cuando un paciente proyecta sentimientos y vínculos pasados en la interacción que está teniendo con el psicólogo, se dan de manera inconsciente y pueden ser de forma positiva o negativa. La contratransferencia es los ideales, sentimientos y elementos de sus problemas pasados o presentes que el psicólogo proyecta en el paciente, esto lo hace de manera inconsciente, por eso se habla de que constantemente el psicólogo debe cuestionar el cómo está respondiendo al paciente y sus motivaciones.

Factores psicosociales en salud mental: Son el riesgo psicosocial que se producen en la interacción y proceso que se dan en las tareas laborales dentro de una organización y tareas estudiantiles que se asimilen a aquellas organizaciones, afectando a diferentes ambientes sociales como la familia y las prácticas socioculturales del individuo. Estas tareas cotidianas afectan negativamente la salud mental del individuo, cosas como la inadaptación, largas jornadas y excesiva exigencia, generan estados emocionales negativos y estrés. Los trastornos mentales de mayor prevalencia son el depresivo mayor, el trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de angustia y el trastorno de fobia social. Estos trastornos están conectados con todos los ambientes, el familiar, social e individual, la mala interacción entre estas y la falta de oportunidades genera pobreza, violencia, discriminación, y el consumo de drogas ilegales.

A su juicio, ¿por qué razón el psicólogo accede a iniciar una terapia con Will, luego de su complejo primer encuentro? ¿Qué hubiese hecho usted, como psicólogo/a en ese caso?

A nuestro juicio es debido al interés personal que provoca el actuar de Will en Sean, ese interés era debido a cómo evita las preguntas personales con su actitud y ataques directos a su persona para después hacer suposiciones sobre su vida, evidenciando sus dotes de inteligencia racional y la gran falta de inteligencia emocional. En este caso nosotros haríamos una derivación del paciente a otro profesional, ya que la actitud de Will nos produciría cierto conflicto a la hora de relacionarnos con él, es decir, tendríamos antipatía hacia Will, por lo tanto no se produciría una sesión psicológica eficiente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (134 Kb) docx (18 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com