ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CODIGO MORAL RELIGIOSO


Enviado por   •  7 de Octubre de 2014  •  540 Palabras (3 Páginas)  •  2.062 Visitas

Página 1 de 3

Los diez mandamientos

*

Al hablar de Moral Cristiana en los diez mandamientos nos referimos a la manera de comportarsede los seguidores de Cristo. Ser cristiano es seguir a Cristo, vivir su mismo estilo de vida. Imitar a Cristo, vivir los mismos valores que Jesús enseñó en los evangelios.Según la Biblia (escritura sagrada de judíos, cristianos, y referencia del islam) el profeta Moisés(aprox. 1250 a.C.) recibió directamente de manos del Dios Jehová "escritas con su dedo", unalista de órdenes o mandamientos que los israelitas debían respetar, los diez mandamientos.Los diez mandamientos son:1.

Amarás a Dios sobre todas las cosas.2.

No tomarás el nombre de Dios en vano.3.

Santificarás las fiestas.4.

Honrarás a tu padre y a tu madre.5.

No matarás.6.

No cometerás actos impuros.7.

No robarás.8.

No dirás falso testimonio ni mentirás.9.

No consentirás pensamientos ni deseos impuros.10.

No codiciarás los bienes ajenos.Este código moral no solo abarca los aspectos de los mandamientos abarca aspectos como la fe,la forma de pensar, la forma de vida, vivir en armonía con nuestros semejantes, Los Diezmandamientos pertenecen a la revelación de Dios. Enseñan al mismo tiempo la verdaderahumanidad del hombre. Ponen de relieve los deberes esenciales y, por tanto indirectamente, losderechos fundamentales, inherentes a la naturaleza de la persona humana.Cuando analizamos cada Mandamiento, llegamos a la conclusión de que son más profundos quelo que literalmente dicen; que por ejemplo -no matar- no sólo se refiere al daño físico, también semata el espíritu cuando en nuestro corazón admitimos espacio para el rencor, la envidia y lascalumnias. Dios es amor. Y sus Mandamientos son leyes de amor a Dios y amor al prójimo. Yque ideal fuera que se actuara con amor, en un mundo donde estamos experimentando cada díacomo el odio y la ambición nos están destruyendo.

Aunque accesibles a la sola razón,los preceptos del Decálogo hansido revelados. Para alcanzar unconocimiento completo y cierto delas exigencias de la ley natural, lahumanidad pecadora necesitabaesta revelación:El catecismo católico, a partir deMateo 22; 37-39[1] resume losmandamientos: "Estos diezMandamientos se reúnen en dos;amarás a Dios sobre todas lascosas y al prójimo como a timismo."

Código moral manu

El origen del código se sitúa de 1280 al 880 antes de nuestra era. En todo caso es anterior a Buda,y puede ser aún más antiguo, si se tiene en cuenta las costumbres funerarias que describe y lascoincidencias textuales con el Mahabarata (la gran narración de la guerra de los Bharatassucedida entre el 3200 y el 3100 a. C. ).

Según

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com