ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Carta Enciclica Rerum Novarum Y Discurso Sobre La Crisis Moral De La República


Enviado por   •  21 de Junio de 2015  •  1.354 Palabras (6 Páginas)  •  164 Visitas

Página 1 de 6

Datos del documento

Documento 1

Nombre: Carta Encíclica Rerum Novarum del sumo pontífice León XIII sobre la situación de los obreros.

Autor: Papa León XIII

Documento 2

Nombre: "Discurso sobre la crisis moral de la república"

Autor: Enrique Mac Iver

Identificación de ideas centrales

Documento 1:Carta Encíclica Rerum Novarum del sumo pontifice León XIII

La idea principal de esta encíclica es dar a conocer la posición de la iglesia y la solución que esta entrega, inspirada en el evangelio y en los preceptos de la religión cristiana , en relación a la situación que estaban viviendo los obreros, proletarios y sus conflictos con los patronos.

La iglesia no puede estar indiferente frente a este problema social y es su deber contribuir en la solución ,porque además ningún esfuerzo humano será suficiente para resolverlo si se deja de lado a la iglesia y su doctrina.

Reconoce que los hombres por naturaleza son diferentes y en eso también reconoce las diferencias y clases sociales ,pero dice también, que se pueden lograr acuerdos y establecer derechos y deberes, para que vivan en armonía y respetándose unas a otras, porque además unas a otras se necesitan para subsistir, tanto patronos como obreros.

Involucra fuertemente en la solución de este conflicto al estado ,a las instituciones ,a los patronos y también a los proletarios, para que en trabajo conjunto ayuden en la solución del conflicto y se logre el bienestar de la clase obrera.

Documento 2. "Discurso sobre la crisis moral de la república " de Enrique Mac Iver

La idea central del documento de Mac Iver es una critica sobre la situación social de Chile en su centenario, con respecto a la falta de moralidad que alejó al país del progreso en que se encontraba. Un mal que el autor llama "Falta de moralidad pública", que había deteniendo casi por completo el desarrollo de Chile y que se basaba en el no cumplimiento de los deberes, obligaciones y el abandono de la función pública por parte de los funcionarios del estado . Una inmoralidad pública que dio paso a ambiciones personales y a olvidar los intereses nacionales, en una época en que Chile tenía recursos para seguir aumentando su desarrollo, pero que estaba en una crisis de moralidad pública que tenía detenido su progreso y donde los más perjudicados eran las clases sociales mas débiles. La idea del autor era mostrar la situación en que se encontraba el país, para que la opinión pública tomara conciencia de estos e inspirados en el deber y patriotismo trabajaran para solucionar este problema nacional.

Identificación de fundamentos

Argumento 1 : Documento Encíclica Rerum Novarum

"Pero afirmamos ,sin temor a equivocarnos, que serían inútiles y vanos los intentos de los hombres si se da de lado a la iglesia. En efecto es la iglesia la que saca del Evangelio las enseñanzas en virtud de las cuales se puede resolver por completo el conflicto, o, limando sus asperezas, hacerlo más soportable........ella es la que quiere y desea ardientemente que los pensamientos y las fuerzas de todos los órdenes sociales se alíen con la finalidad de mirar por bien el de la causa obrera" Art.12 .Aquí el autor habla de que por muchos intentos que realicen los hombres para solucionar este conflicto social, sin la intervención de la iglesia y la doctrina de la religión Cristiana, todo va a ser en vano, porque es en el evangelio donde se pueden encontrar estas soluciones. Por lo tanto es importante trabajar en conjunto, la Iglesia, el estado, los patronos y obreros, para lograr la solución al conflicto y el bienestar de la clase obrera.

Argumento 2: Documento Encíclica Rerum Novarum

"Establézcase, por tanto, en primer lugar, que debe ser respetada la condición humana, que no se puede igualar en la sociedad civil lo alto con lo bajo........hay por naturaleza entre los hombre muchas y grandes diferencias" Art.13. Aquí el autor dice que existen diferencias entre todos los hombres, tanto en talentos como habilidades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com