ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Clbue De Los Ensayos


Enviado por   •  10 de Diciembre de 2012  •  514 Palabras (3 Páginas)  •  512 Visitas

Página 1 de 3

Un empresario está evaluando la alternativa de ingresar al negocio de la locomoción colectiva licitando una

línea de recorridos por los próximos 7 años. Las condiciones de licitación le exigen contar con 15 buses propios,

los que deberá comprarlos nuevos y cubrirán un recorrido de aproximadamente 40 kilómetros en cada sentido.

La inversión necesaria consiste en dos garitas que cuestan $11.900.000 cada una y los 15 buses para el

recorrido. Cada bus tiene un valor bruto $53.550.000 y además se requiere un cobrador automático que cuesta

$5.000.000 cada uno. Toda la inversión al final del proyecto podrá venderse a un 15% de su valor de compra

inicial. Suponga que el SII autoriza depreciar completamente los buses en los mismos 7 años que durará el

proyecto.

Los estudios de mercado indican que a la tarifa promedio actual de $240 (incluidos escolares), el cobrador

registrará 15.000 pasajeros por máquina al mes. El costo fijo total en choferes (2 por bus) es de $8.000.000 al

mes, más una comisión variable que equivale a $20 por pasajero registrado. Adicionalmente se deberá pagar

gariteros, un supervisor, aseadores, servicio de contabilidad, etc., que costarán en total $2.500.000 al mes. El

costo promedio en combustible será de $1.000.000 por máquina/mes y en mantenimiento y cuidado de los

buses se gastarán $5.000.000 mensuales en total. Además se estima un costo anual por imprevistos de

$2.000.000.

Para funcionar al inicio de cada año la empresa tendrá que pagar $15.000.000 por permiso anual de circulación

y anticipadamente $1.500.000 mensuales por concepto de seguros. Requerirá también $500.000 diarios por

concepto de combustibles y vueltos al inicio de cada día.

La empresa estará afecta a un impuesto de primera categoría del 17% sobre las utilidades al final de cada año.

El costo de oportunidad del dinero para la empresa es de un 20% anual.

Determinar:

Calcule el flujo de caja del proyecto y de una recomendación sobre la conveniencia para la empresa de

realizarlo.

Si al inicio del proyecto la empresa puede conseguir un préstamo por $500.000.000, pagadero en 4 cuotas

anuales fijas a una tasa del 12% anual y un período de gracia. ¿Le conviene realizar el proyecto?. Cuantifique el

efecto del préstamo.

El proyecto genera ingresos por venta del mineral de 1.000.000 anuales en los 2 primeros años y luego el

monto anual se reduce a 800.000 debido a un relativo agotamiento del yacimiento. Los costos operativos

variables son un 30% del ingreso. Además, al finalizar las actividades, se incurrirá en un costo de

desmantelamiento de $100.000, necesarios para recuperar la garantía: Por los equipos se puede obtener a esa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com