ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conchetumare


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2013  •  565 Palabras (3 Páginas)  •  340 Visitas

Página 1 de 3

Consideraciones generales:

Todos los buceos son siguiendo la corriente.

Descienden en grupo y ascienden en grupo.

Todos lo buceos son con computadoras, aprovechando la forma de los arrecifes que es grandiosa para buceos de multinivel.

El primer buceo es el profundo y los siguientes son a menor profundidad.

No se permite buceo de descompresión.

Cuando su manómetro marque 1000 psia, comenzará a ascender a una profundidad menor para la parada de seguridad.

Si usted usa su aire muy rápido, buscaremos un tanque de mayor capacidad de aire.

Buceo profundo: Será entre 80 ft. o 24 mts. y 100 ft o 30 mts. , estos son realizados en las paredes verticales como la de Santa Rosa, donde las fascinantes formaciones de coral parecen montañas con cañones o cuevas como son Palancar, Colombia, en estos arrecifes podemos encontrar además de las fascinantes formaciones de coral, tortugas, rayas águila, meros, coral negro y mucha variedad de vida marina.

Buceos bajos: entre 40 ft o 12 mts. y 70 ft o 20 mts, estos lugares son generalmente arrecifes planos coloridos , sin embargo existen unas paredes (San Francisco, Punta Tunich, las Palmas, Villa Blanca), tienen mayor corriente que los buceos profundos, y la vida animal es de menor tamaño, con formaciones de escuelas de peces alrededor de los corales, en ciertos arrecifes podemos encontrar morenas, moteadas o verdes, a veces tiburones gata dormidos, “el fabuloso esplendido pes sapo de Cozumel” y muchos mas, sin olvidarnos de el único barco hundido C-53 Felipe Xicontencatl.

Procedimiento de buceo: La entrada al agua dependerá de la embarcación, nos reuniremos en la superficie y descenderemos juntos a la parte de arena donde iremos checando nuestra flotabilidad, si se experimenta problemas con los oídos, deberá descender mas despacio y si lleva mas tiempo se colocará siempre por encima del grupo hasta lograr estar con el grupo, seguir siempre al Instructor de buceo o leader de buceo, si llegará a tener 1000 psia en su manómetro de presión de aire indicar al Instructor de buceo y comenzar a ascender para realizar la parada de seguridad. Para un mejor uso de la computadora en la primera inmersión trate de que cuando su computadora indique 5 minutos de permanencia a esa profundidad, deberá ascender a una zona somera , y en los siguientes buceos hacer esto cuando está indique 10 minutos de permanencia bajo ninguna circunstancia deberá entrar en descompresión. “PLANEE EL BUCEO Y BUCEE EL PLAN”.

Paradas de seguridad: se realizan a una profundidad entre 15 y 20 ft, o 3 y 6 mts. con una duración mínima de 3 minutos, el Instructor inflara una boya y la dejará subir, todos deberán estar cerca del Instructor, pues en ese momento se realiza la parada de seguridad, la boya indica que hay buzos en poca profundidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com