ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Evangelio Según Marcos


Enviado por   •  23 de Julio de 2014  •  328 Palabras (2 Páginas)  •  252 Visitas

Página 1 de 2

EL EVANGELIO SEGÚN MARCOS

1. Análisis del título. (Reflexionar acerca de la ausencia del “san”).

Para comprender la razón de la ausencia del “san” en el título, hay que tener en cuenta quién es el escritor del evangelio original, considerado por los críticos como el más antiguo, el segundo en la lista del Nuevo Testamento. Este autor, un cristiano lla-mado Marcos, discípulo e intérprete de Pedro, no tenía el rango de apóstol y tras la muerte de Pablo y Pedro recogió por escrito lo que había sido predicado por este últi-mo. Marcos sería, por tanto, el creador del género literario llamado evangelio, puesto que fue el primero que presentó la persona y obra de Jesús como el Evangelio o Buena Noticia de Dios a la humanidad, aunque se tratara de un personaje oscuro que no fue su discípulo directo.

Además, da la impresión de que el autor no se dirigía a los judeocristianos, sino que sus principales destinatarios serían pagano-cristianos que no estaban familiarizados con algunos de sus términos y costumbres. De esta forma, nos encontramos frente al relato de un intérprete que no predicó personalmente con “el Hijo de Dios”, y que tam-poco se dirigía directamente a sus fieles.

Escrito en un estilo vivo y popular, espontaneo, aunque su lenguaje es pobre y rudimentario, el Evangelio de Marcos contiene pocos discursos, y se interesa más por las acciones que por las palabras de Jesús. En cambio, los relatos se desarrollan con abundancia de detalles, y en ellos Jesús aparece con las reacciones propias de un ser humano. Marcos destaca especialmente la humanidad de Jesús y, a partir de ella, nos lleva progresivamente a descubrir en él al Hijo de Dios. Porque detrás de su Persona se esconde un gran "secreto", el secreto "mesiánico", que sólo se revela en su Muerte y su Resurrección.

Es decir, que el Mesías del Cristianismo en la actualidad es considerado “el Hijo de Dios” en función de lo que narran los Santos Evangelios acerca de su historia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com