ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Siervo Sufriente


Enviado por   •  20 de Mayo de 2013  •  826 Palabras (4 Páginas)  •  679 Visitas

Página 1 de 4

EL SIERVO SUFRIENTE DE ISAIAS

Primer poema Isaías 42,1 – 7.: Yavhé presenta el siervo

El texto habla de un personaje individual desde Moisés, Job, David, otros sugieren un personaje colectivo, el pueblo de Israel. También como una figura simbólica que aunque se pueda reconocer en muchos, representa un modo peculiar de actuar delante de Dios. El texto muestra un personaje ligado de modo particularmente cercano al Señor

Yavé ha derramado su Espíritu sobre el siervo, persona que progresivamente se manifiesta decisivo para la historia de su propio pueblo y de las demás naciones, y le da una misión, que es universal y consiste en traer, proclamar, implantar la salvación, llevar la verdad salvadora a las naciones.

Él ha elegido a este servidor para constituirlo “Alianza del pueblo y luz de las naciones, entendiendo el término alianza como la obligación que asume quien establece un pacto entre Dios con el hombre y la obligación que Dios se impone a sí mismo de actuar a favor de su pueblo.

Segundo poema: Isaías 49, 1-7. : El siervo es Profeta.

El siervo habla en primera persona y les informa de la vocación a que ha sido llamado por Yavé, el siervo se presenta a las naciones lejanas teniendo conciencia de ser un elegido del Señor desde el primer momento.

El siervo debe llevar a Israel a la tierra Prometida y ser instrumento de Alianza definitiva. El Siervo ha sido puesto como luz de la gente y debe llevar la salvación a toda la tierra.

La recompensa del Señor es uno de los atributos que lo acompañan cuando el siervo Israel ha reconocido sus errores, colaborando en hacer retornar a Israel al Señor. También puede ser entendido en forma individual como la relación que se establece con Dios llevando a cabo su misión por medio del sufrimiento.

Tercer poema: Isaías 50, 4-10. Sufrimiento y confianza del siervo.

El siervo desde el comienzo sabe de su misión… “No se haga mi voluntad, si no la tuya”.

Se presenta como victima que sufrirá muchas penurias en estricta obediencia a la voluntad de Dios y plena confianza en Él, él no se revela a su destino.

Cuarto poema: Isaías 52, 13 - 53, 12. Pasión y Gloria del siervo

Narra los sufrimientos del siervo, su muerte y su último sentido, se observa al siervo humillado y a la vez glorificado. Este sufrimiento es una misión confiada por Yavhé y el siervo ha aceptado generosamente para redimir al mundo, cargando sobre sus hombros los pecados de los hombres. Es a través de este sufrimiento que se cumplen las palabras de Dios, el siervo recibe la vida eterna que se prolonga más allá de la muerte.

Reflexión

Los "Poemas del Siervo" en Isaías nos presentan serias dificultades, por lo que, hay que interpretarlos con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com