ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El descuido


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2012  •  Informe  •  1.140 Palabras (5 Páginas)  •  394 Visitas

Página 1 de 5

El descuido

Hay también una gran necesidad de incrementar

los estudios sobre el problema del descuido de los

niños. Dado que el descuido se asocia tan estrechamente con la escasa educación y los ingresos

bajos, es importante descubrir cómo distinguir

mejor el descuido en que incurren los padres de las

carencias resultantes de la pobreza.

Factores de riesgo

Muchos factores de riesgo parecen operar de igual

manera en todas las sociedades; no obstante, hay algunos, que es preciso investigar más a fondo, que

parecen depender de la cultura. Si bien hay una asociación clara entre el riesgo de maltrato y la edad del

niño, las tasas máximas de maltrato físico se presentan en diferentes edades en los distintos países. Este

fenómeno requiere investigaciones adicionales. En

particular, es necesario conocer mejor cómo las expectativas de los padres acerca del comportamiento

de sus hijos varía según las culturas, así como qué

RECUADRO 3.4 (continuación)

Es necesario que más países incorporen los derechos de los niños en sus políticas sociales y ordenen

a las instituciones de los gobiernos locales que apliquen estos derechos. También se necesitan datos

específicos sobre la violencia contra los niños y sobre las intervenciones que abordan el problema para

que se puedan vigilar los programas existentes y poner en práctica los nuevos de manera eficaz.CAPÍTULO 3. MALTRATO Y DESCUIDO DE LOS MENORES POR LOS PADRES U OTRAS PERSONAS A CARGO • 89

función desempeñan las características del niño en

la manifestación del maltrato.

Otros elementos que se han propuesto ya sea

como factores de riesgo o como factores protectores en relación con el maltrato de menores —como

el estrés, el capital social, el apoyo social, la disponibilidad de una familia ampliada que ayude a cuidar a los niños, la violencia doméstica y el abuso de

sustancias psicotrópicas— también deben ser investigados.

Igualmente necesario es un mejor conocimiento de cómo factores sociales, culturales y económicos más amplios influyen en la vida familiar. Se cree

que esas fuerzas interactúan con los factores individuales y familiares para producir formas de comportamiento coercitivas y violentas. Sin embargo,

la mayoría de esas fuerzas no se han tenido en cuenta en los estudios del maltrato de menores.

Documentación de las respuestas eficaces

Se han llevado a cabo relativamente pocos estudios

sobre la eficacia de las respuestas para evitar el maltrato y el descuido de los menores. Por lo tanto, en

los países tanto industrializados como en desarrollo

es urgente la necesidad de efectuar una evaluación

rigurosa de muchas de las respuestas preventivas

descritas anteriormente. Otras intervenciones

existentes también deben ser evaluadas con respecto

a su potencial para prevenir el maltrato, por ejemplo,

los pagos de subsidios por hijos, las licencias por

maternidad y por paternidad con goce de sueldo y

los programas de asistencia en la primera infancia.

Finalmente, se deben formular y poner a prueba

nuevas estrategias, en especial las que se concentran

en la prevención primaria.

Mejor capacitación y educación para los

profesionales

Los profesionales de la salud y la educación tienen

una responsabilidad especial. Los investigadores en

los campos de la medicina y la salud pública deben

tener las aptitudes requeridas para proyectar y realizar investigaciones sobre el maltrato. Los programas de estudio para los estudiantes de medicina y

de enfermería, los programas de capacitación de

posgrado en ciencias sociales y de la conducta, y los

programas de capacitación para maestros deben todos incluir el tema del maltrato de menores y la

elaboración de las respuestas al problema dentro

de las organizaciones. Es preciso que los profesionales eminentes en todos estos campos trabajen en

forma activa para conseguir recursos que permitan

poner en práctica de manera adecuada esos programas de estudios.

Conclusiones

El maltrato de los menores es un grave problema

mundial de salud. Aunque la mayoría de los estudios

sobre este problema se han realizado en los países

desarrollados, hay pruebas irrefutables de que es

un fenómeno frecuente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com