ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El ensayo que se presenta a continuación pretende demostrar y ampliar lo que se dicta o dice en la epístola de Santiago


Enviado por   •  28 de Mayo de 2017  •  Ensayo  •  458 Palabras (2 Páginas)  •  253 Visitas

Página 1 de 2

UNIVERSIDAD SAN PABLO DE GUATEMALA

FACULTAD: Teología

CURSO: Nuevo Testamento III

CATEDRATICO: Ramiro Bolaños  

TITULO:

Ensayo Fe y Obras

ALUMNO: Arturo Madrid

CARNET: 20140032

FECHA: 17/03/15

Introducción

El ensayo que se presenta a continuación pretende demostrar y ampliar lo que se dicta o dice en la epístola de Santiago, y es lo referente a la fe y obras.

Es bien importante esta clase de interpretaciones, porque enriquecen el conocimiento de la palabra de Dios y por consecuencia su entendimiento y su aplicación será optima.

Ensayo Fe y Obras

Al hablar de este tópico es necesario y obligatorio referirse a lo que se dice en la epístola de Santiago en: 2:14; “Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene Fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle?”, es bien importante anotar que muchos puede que confundan este versículo y digan que la palabra de Dios se contradice con respecto a lo que dice el apóstol  Pablo, en donde reza que el hombre es salvo a través de la fe en el Señor Jesucristo, lo que sucede es que muchos puede que no entiendan que lo que la epístola Santiago pretende es ampliar el panorama con respecto a la salvación.

Hay que entender y comprender que la verdadera fe viene del corazón, y a esa es a la que se refiere la palabra de Dios y no a la fe que solo se dice por medio de los labios, ósea que no existe en el interior nuestro, por lo tanto la consecuencia natural de fe es el buen fruto (las obras), es decir esa fe si viene del corazón.

En otras palabras, los labios deben de seguir siempre lo que hay en el corazón; no hay salvación simplemente cuando la boca confiesa, sino cuando el corazón a creído y luego como resultado se confiesa la fe, y esto es lo más importante porque con ello se demuestra quien es nuestro Padre; tenemos que parecernos a Él, tenemos que ser generosos, tenemos que reflejar lo que él es; y una de las características de nuestro Dios son los frutos (las obras) que él hace.

Por último lo que se pretende en esta epístola es que las obras de cada ser humano sean la prueba de quien es verdaderamente hijo de Dios porque cuando hay fe en el corazón las obras saltaran naturalmente, y si no es así eso significa que no se ha nacido de nuevo, si la fe son solo palabras es una fe muerta y alguien muerto no da frutos (obras).

Conclusión

Lo que deja este ensayo como resultado, es que hace reflexionar con respecto al accionar de cada quien, porque la mayoría de personas actualmente así viven, es decir, viven solo su vida sin querer percatarse de las necesidades del prójimo, viven ausentes de la realidad que los rodea.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (47 Kb) docx (11 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com