ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluacion


Enviado por   •  26 de Octubre de 2014  •  626 Palabras (3 Páginas)  •  187 Visitas

Página 1 de 3

CONFIRMACIÓN

Elige la respuesta correcta. Pulsa F11 para ver pantalla completa

Mostrar las preguntas de una en una

¿Es cierto que: "El cristiano, al recibir la Confirmación, queda ungido y enviado para la misión de anunciar la fe, testimoniar la verdad y comprometerse en la implantación en el mundo de la justicia, la libertad y la paz"?

? Sí

? Sí, pero lo esencial de la confirmación no es el compromiso por los valores evangélicos, sino el creer mucho en Dios

? No

¿Es "obligatorio" estar confirmado para "casarse por la Iglesia"

? No es obligatorio, pero sí "necesario" ya que quien no se confirma expresa que no quiere saber nada de la Iglesia, por lo que es contradictorio que luego se quiera casar "por la Iglesia".

? Da igual, ya que, aunque son dos sacramentos, no tienen nada que ver el uno con el otro.

? Si no estás confirmado, en ningún caso te podrás "casar por la Iglesia"

¿Qué se representa en este dibujo? (marca todas las respuestas correctas)

El sacerdote dando la crismación de la confirmación

La bendición propia del Bautismo

Cuando el obispo unge con aceite la frente del confirmando

la crismación de la confirmación (ungir con óleo o aceite en la frente del confirmando)

la imposición de manos propia de la confirmación

COMPROBAR

¿Hacen falta padrinos para la Confirmación?

? Sí, son los que hablan en nombre y representación del que va a recibir la Confirmación.

? No. los padrinos sólo son para el Bautismo.

? Sí. Son los que presentan al confirmando.

Por la Confirmación

? Se entra en la Iglesia

? El confirmando confirma por sí mismo la fe que un día declararon sus padres en el Bautismo.

? El que recibe la confirmación se hace cristiano.

? Se perdona el pecado original

¿Es necesario prepararse para la Confirmación?

? Depende de uno, si quiere puede ir a catequesis, si no quiere, pues no va.

? No, porque con querer ser confirmado es suficiente.

? Sí, para ser consciente de lo que se hace y adquirir un mayor compromiso con el mensaje de Jesús.

El ministro (el que confirma) del sacramento de la Confirmación es

? El obispo y el presbítero

? El cura, el obispo y el diácono

? El presbítero

? El obispo

La Confirmación se recibe normalmente

? Al poco tiempo del Bautismo y siempre antes que la Eucaristía.

? Cuando un bautizado llega a la edad adulta y siendo consciente de lo que significa ser cristiano, quiere hacerlo simplemente para hacer una fiesta.

? Cuando un bautizado llega

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com