ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evangelización


Enviado por   •  14 de Mayo de 2013  •  4.089 Palabras (17 Páginas)  •  270 Visitas

Página 1 de 17

EVANGELIZACIÓN

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

I. OBJETIVOS 4

II. INTRODUCCIÓN 5

III. CONTENIDO

1. DEFINICION DE EVANGELIZAR 6

2. SALVACION POR FE Y NO POR OBRAS 7

2.1 Únicamente hay salvación por medio de Jesucristo

2.2 Salvación por gracia por medio de la fe

2.3 No por obras, para que nadie se gloríe

3. QUE NOS MOTIVA A EVANGELIZAR 8

3.1Obediencia al mandato Divino

3.2 El desorden de nuestro mundo actual es alarmante

3.3 La condición de la humanidad perdida

3.4 Todas las personas sin Cristo están perdidas

3.5 El amor de Dios

4. ELEMENTOS VITALES DE LA EVANGELIZACION 11

4.1 Visión

4.2 Información

4.3 Fe

4.4 Trabajo duro

4.5 El Espíritu Santo

4.6 La oración

5. TEMORES AL EVANGELIZAR Y COMO VENCERLOS 12

5.1 El temor al rechazo

5.2 El temor a no saber que decir

5.3 El temor a lo desconocido

5.4 El temor de no ser digno de compartir el evangelio

5.5 Temor al que dirán

6. FORMAS DE EVANGELIZAR 13

6.1 Las 4 leyes

6.2 Testimonio personal

6.3 Películas

6.4 Folletos

6.5 Movilizaciones o congresos

6.6 Grupos de oración

6.7 Libros

7. PREPARACION PRE-EVANGELIZACION 14

8. COMO REACCIONAR ANTE AMENAZAS O ARGUMENTOS 15

9. EJEMPLOS BIBLICOS DE EVANGELIZACION 16

IV. CONCLUSIONES 17

V. BIBLIOGRAFÍA 18

I. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar y fortalecer la disciplina espiritual de evangelizar como líderes cristianos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Tener claridad del concepto de evangelizar.

• Entender que la salvación se obtiene por fe y no por obras, y así, poder compartirlo a la hora de evangelizar.

• Concientizarnos de la importancia de llevar las buenas nuevas a los no creyentes.

• Identificar los temores que nos impide evangelizar y como superarlos.

• Entender que al tomar la decisión de seguir a Cristo, tenemos una gran comisión, como mandato de Dios, de ir y compartir lo que Él ha hecho en nuestras vidas, para que otras personas puedan experimentarlo.

• Asimilar que la evangelización es un proceso que ante todo requiere el control del Espíritu Santo.

• Entender la promesa de la presencia del Espíritu Santo para esforzarnos en testificar y atraer a otros a Cristo.

II. INTRODUCCIÓN

Dios nos creó a su imagen y semejanza, pero a través de Adán y Eva el pecado entró al mundo. El ser humano decidió poner el YO en el centro de su vida, por lo cual nacemos con una naturaleza pecaminosa y es por esto, que el mundo es afectado negativamente a través de los tiempos. Actualmente el mundo esta sufriendo de muchas formas; la tierra esta sufriendo cambios climáticos: veranos intensos, inviernos fuertes, deshielos y demás, y la población mundial también esta sufriendo de muchas maneras: pobreza, guerra, violencia, corrupción, terremotos, inundaciones y otros desastres que afligen a las personas hoy en día.

En algún momento de nuestra vida Dios tiene misericordia de nosotros y nos permite aceptar y seguir a su hijo Jesucristo como nuestro señor y salvador, y nos hace sus hijos. De tal manera, aceptamos que Dios como Padre moldee nuestro carácter como el de Jesús, lo que implica que por fe, creemos en su palabra y lo que en ella está escrito a cerca de la vida de Jesús. Jesús vino a la tierra a EVANGELIZAR, a transmitir las buenas nuevas y formar discípulos para que realizaran esta misma labor, y así, de generación en generación ha llegado a nuestra vida esta gran misión. Nuestra labor es creer en el mandato que está en la palabra de Dios, que debemos evangelizar y conseguir que más personas tomen la decisión de seguir a su hijo Jesucristo como un día nosotros lo hicimos. Dios quiere que todos seamos sus hijos y seamos salvos, por eso en su palabra nos da el mandato de comunicar a todos aquellos que aún no son su hijos, lo maravilloso de ser salvos y caminar conforme a su voluntad que es buena, agradable y perfecta. Así es que Dios no solo en su palabra nos habla de su Hijo y su carácter, sino que nos enseña a ser como Él, nos enseña a cómo llevar este mensaje de salvación a la vida de aquellas personas que no han decidido seguir una vida conforme a los propósitos de Dios. Y nosotros por amor a El, y en agradecimiento estamos en la obligación (porque es un mandato divino), de hacer lo que Jesús hizo, LLEVAR LAS BUENAS NUEVAS DE SALVACION.

III. CONTENIDO

1. DEFINICION DE EVANGELIZAR

Viene del griego koiné, que significa dador de buenas noticias. Es usada para referirse a los cuatro evangelios en el nuevo testamento. Proviene del latín evangelizare que se refiere a predicar las virtudes cristiana y la fe de Jesucristo.

Según diccionario de la real academia de la lengua española, evangelizar es, predicar o dar a conocer la doctrina cristiana en algún lugar.

Según la biblia evangelizar es proclamar a Jesucristo como Señor y Salvador, por cuya obra el ser humano es liberado tanto de la culpa como del pecado

“Y que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones, comenzando desde Jerusalén.” (Lucas 24:47)

Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos: que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. (Rom 10:8-10)

La salvación se obtiene cuando confesamos que Jesús es el señor, que murió por nosotros y que resucito; y además, lo creemos en nuestro corazón. Recibir a Jesús en el corazón es la decisión más importante que todos debemos tomar. Nuestra vida nunca será igual. El compartir el evangelio a otros es explicarles como se obtiene la salvación, y no solo eso, sino el perdón de pecados, santificación, redención, justificación y el amor de Dios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com