ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juan 1


Enviado por   •  24 de Marzo de 2014  •  Tesis  •  872 Palabras (4 Páginas)  •  186 Visitas

Página 1 de 4

Juan 1:12

Después de aquel pasaje tan triste, tan oscuro, Juan nos da una luz de esperanza, un pequeño rayo de sol, a pesar del rechazo general de la gente y de su pueblo, Dios le da la oportunidad a aquellos que reciban a su Enviado a ser aceptados como hijos de Dios, coherederos con Jesús del reino de los cielos. Esta proposición sigue estando vigente hasta nuestros días para todos aquellos que le den su voto de confianza a Cristo. Solamente es recibirlo y creen que Él es todo lo que dijo ser e hizo todo lo que dijo que haría.

Juan 1:13

Al aceptar a Jesús nosotros dejamos de vivir una existencia meramente terrenal, pasamos a un plano espiritual elevado, donde podremos comprender la revelación de Dios por medio de su Palabra, podemos ser guiados por la misma presencia de Dios es nosotros por medio del Espíritu Santo, disfrutar de una comunión íntima con el mismo creador de todas las cosas. Una autentica relación Padre e hijo con Dios, con todos los derechos y obligaciones que esto conlleva.

Juan 1:14

“Y aquel Verbo fue hecho carne”. Y esta es la verdad acerca de Jesús, que siendo Dios, decidió dejarlo su trono celestial por habitar entre nosotros, por revelarse a la humanidad, por amor a su creación. Juan deja en claro que el Logos fue totalmente hombre, padecía hambre, sentía sed, lo helaba el frio, podía llorar, sentía alegría, fue tentado, no hay ninguna emoción o sentimiento que el Verbo desconozca. Sufrió el rechazo, lloró y pasó cualquier tipo de penalidad en esta tierra, para al final dar su vida en la cruz para que nosotros pudiéramos ser redimidos, para que pudiéramos ser salvos y restablecer la comunión con el Padre. Ahora por su sacrificio somos llamados hijos de Dios.

“Y vimos su gloria”. El apóstol Juan tuvo el privilegio de ser parte del círculo íntimo de Jesús, de sus tres mejores amigos y de ser aquel que se recostaba sobre su pecho y escuchaba el palpitar de su corazón. Durante el transcurso del libro veremos que son tres los discípulos que estuvieron presentes en algunas escenas dónde no se llevó a nadie más, y en una de esa, en la trasfiguración (Mateo 17:1-8), es el momento en que pudieron presenciar de una manera extraordinaria la gloria de Dios, gloria como del unigénito del Padre.

“Lleno de gracia”. Jesucristo es el único lleno de gracia, solamente Él puede compartir totalmente de gracia, la gracia es aquello que nosotros no merecemos pero sin embargo aun así recibimos, Jesús es el único que pudo trasmitir a los hombres lo que no merecían sin embargo por amor se les da en todo momento de su vida, y hasta ahora las cosas no han cambiado, los hombres no pueden llegar a darse como Jesús se dio por cada uno de nosotros y nunca habrá nadie que pueda hacer lo que Él hizo.

“Y de verdad”. Él es el único hombre que jamás se halló mentira en su boca, se encontró sin pecado, pero no solamente eso

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com