ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Judaismo


Enviado por   •  24 de Junio de 2014  •  Ensayo  •  6.303 Palabras (26 Páginas)  •  260 Visitas

Página 1 de 26

Judaísmo

Judaísmo

JudaismSymbol.PNG

Estrella de David

Fundador(es) Abraham

Deidad YHWH (Yahveh)

Ramas Judaísmo ortodoxo, judaísmo reformista, judaísmo conservador, judaísmo mesiánico, judaísmo reconstruccionista, judaísmo laico, judaísmo caraíta

Tipo Monoteísta, religión abrahámica

Número de seguidores estimado 13 millones.

Seguidores conocidos como Judíos

Escrituras sagradas Torá, Tanaj y Talmud

Lengua litúrgica Hebreo

País o región de origen Mesopotamia, Oriente Medio

Lugares sagrados

Bandera de Israel Jerusalén, Israel </noinclude> Hebrón, Territorios Palestinos Bandera de Israel Safed, Israel

Bandera de Israel Tiberíades, Israel

Países con mayor cantidad de seguidores Bandera de Israel Israel y

Bandera de los Estados Unidos Estados Unidos

Organización internacional Congreso Mundial Judío

Símbolos Estrella de David, Menorá

Templos Sinagoga

Clero Rabino y jazán

Religiones relacionadas Cristianismo e Islam

La palabra judaísmo se refiere a la religión, la tradición y la cultura del pueblo judío. Es la más antigua de las tres religiones monoteístas más difundidas (junto con el cristianismo y el islam), conocidas también como «religiones del Libro» o «abrahámicas», y la menor de ellas en número de fieles. Del judaísmo se desglosaron, históricamente, las otras dos religiones.

Aunque no existe un cuerpo único que sistematice y fije el contenido dogmático del judaísmo, su práctica se basa en las enseñanzas de la Torá, también llamada Pentateuco, compuesto por cinco libros. A su vez, la Torá o el Pentateuco es uno de los tres libros que conforman el Tanaj (o Antiguo Testamento, según el cristianismo), a los que se atribuye inspiración divina.

En la práctica religiosa, la tradición oral también desempeña un papel importante. Según las creencias, fue entregada a Moisés junto con la Torah y conservada desde su época y la de los profetas. La tradición oral rige la interpretación del texto bíblico, la codificación y el comentario. Esta tradición oral fue transcrita, dando nacimiento a la Mishná, que posteriormente sería la base del Talmud y de un enorme cuerpo exegético, desarrollado hasta el día de hoy por los estudiosos. El compendio de las leyes extraídas de estos textos forma la ley judía o Halajá.

El rasgo principal de la fe judía es la creencia en un Dios omnisciente, omnipotente y providente, que habría creado el universo y elegido al pueblo judío para revelarle la ley contenida en los Diez Mandamientos y las prescripciones rituales de los libros tercero y cuarto de la Torá. Consecuentemente, las normas derivadas de tales textos y de la tradición oral constituyen la guía de vida de los judíos, aunque la observancia de las mismas varía mucho de unos grupos a otros.

Otra de las características del judaísmo, que lo diferencia de las otras religiones monoteístas, radica en que se considera no solo como una religión, sino también como una tradición, una cultura y una nación.1 2 Las otras religiones trascienden varias naciones y culturas, mientras que el judaísmo considera la religión y la cultura concebida para un pueblo específico. El judaísmo no exige de los no judíos unirse al pueblo judío ni adoptar su religión, aunque los conversos son reconocidos como judíos en todo el sentido de la palabra. Asimismo, el judío ha sido comisionado por sus escrituras a ser «luz a las naciones» y propagar el monoteísmo ético por todo el mundo. La religión, la cultura y el pueblo judío pueden considerarse conceptos separados, pero están estrechamente interrelacionados. La tradición y la cultura judía son muy diversas y heterogéneas, ya que se desarrollaron de modos distintos en diferentes comunidades y cada comunidad local incorporó elementos culturales de los distintos países a los que llegaron los judíos a partir de la dispersión.

Índice [ocultar]

1 Terminología: hebreos, judíos, israelitas

2 ¿Quién es judío?

3 Fundamentos del judaísmo

4 Historia

5 Libros

6 Demografía

7 Festividades judías

7.1 Días del arrepentimiento (o del perdón)

7.2 Las fiestas de peregrinación y fiestas de liberación

7.3 Festividades que no aparecen en la Torá

7.4 Conmemoraciones que no aparecen en la Torá

7.5 Días de ayuno

7.6 Conmemoraciones modernas

7.7 Festividades Modernas

8 Sinagogas

9 Corrientes del judaísmo

9.1 Judaísmo ultraortodoxo

9.1.1 Jasidismo

9.1.2 Mitnagdismo

9.2 Judaísmo reformista

9.2.1 Principios del reformismo

9.2.2 Planteamientos

9.3 Judaísmo ortodoxo

9.3.1 Creencias

9.4 Judaísmo conservador

9.5 Judaísmo caraíta

9.6 Judaísmo humanista secular

9.7 Judaísmo reconstruccionista

10 Véase también

11 Referencias

12 Bibliografía

13 Enlaces externos

Terminología: hebreos, judíos, israelitas[editar]

La tradición se remonta a Abraham, llamado el primer hebreo (del hebreo עִבְרִי, ivrí: "el que viene del otro lado"), por haber venido a la tierra de Canaán desde Mesopotamia, siguiendo el llamado de Dios (Génesis 12:1), hace unos 4000 años. Abraham es considerado patriarca por los tres principales credos monoteístas, por ello estos son conocidos también con el nombre de religiones abrahámicas.

En la Biblia, los judíos son denominados «hijos de Israel» (Éxodo 1:1,7; nótese la extensión en el significado entre el versículo 1 y el 7) y, más adelante, fueron llamados «el pueblo de Israel» o «israelitas». El nombre de Israel le fue otorgado al patriarca Jacob, nieto de Abraham, por el ángel con el que se trabó en lucha, quien al bendecirlo lo llamó Israel (יִשְׂרָאֵל, del hebreo: «uno que ha luchado con Dios», Génesis 32:24-28). El término «judío» aparece solo con posterioridad (Ester 2:5) y proviene del reino de Judá (del hebreo יְהוּדָה, Yehudá, hijo de Jacob), formado por dos de las doce tribus del pueblo de Israel y las únicas remanentes luego de la escisión entre este reino y el de Israel y de la destrucción del último exilio de las diez tribus que lo formaban a manos de Asiria, en el año 722 a. C.: "Yahvé, por tanto, se airó en gran manera contra Israel, y los quitó de delante de su rostro; y no quedó sino sólo la tribu de Judá".(2Reyes 17:18).

¿Quién es judío?[editar]

La identidad judía no depende en primer lugar de la aceptación de creencias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (45 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com