ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Historia De La Aeronautica


Enviado por   •  2 de Octubre de 2014  •  342 Palabras (2 Páginas)  •  316 Visitas

Página 1 de 2

HISTORIA

Aunque la distancia y la altura pueden parecer poco significativas, el primer vuelo en territorio mexicano es recordado a más de un siglo de su acontecer: Alberto Braniff recorrió kilómetro y medio a 26 metros de altitud el 8 de enero de 1910. Braniff pagó alrededor de 25 mil pesos por la construcción de su avión que fue traído a México. Este fue el comienzo de la historia aeronáutica y de la aviación en nuestro país.

En plenas fiestas decembrinas, se iniciaron las pruebas de vuelo. Tras varios intentos fallidos, el 8 de enero de 1910, el avión logró despegar y Braniff se convirtió en el primer piloto mexicano en volar.”

La proeza de Braniff tuvo tal impacto que alentó a otros a intentar la hazaña y fueron los hermanos Juan Pablo y Eduardo Aldasoro quienes en 1912 lograron construir el primer motor de explosión para un avión en México. Para 1915 se crearon la Escuela Militar de Aviación y los Talleres Nacionales de Construcción Aeronáutica que se ubicaban en lo que era la hacienda de Balbuena, el mismo sitio de las hazañas de Alberto Braniff y que hoy alberga de Terminal de Autobuses TAPO; de ello da cuenta la placa que rememora el lugar donde arrancó la industria aeronáutica nacional.

Transcurrieron sólo un par de años hasta que en 1917 el piloto Horacio Ruiz Gaviño voló por primera vez una aeronave completamente fabricada en México: un biplano tipo Serie A con un motor Aztátl y una hélice Anáhuac. Las estadísticas dicen que entre 1915 y 1920, los Talleres Nacionales de Construcciones Aeronáuticas construyeron 58 aeronaves.

Con el transcurrir de los años, la industria aeronáutica en México pasó de emplearse sólo en demostraciones aéreas para ocuparse en la lucha armada, correo y transportación de periódicos. El 12 de julio de 1921, la Compañía Mexicana de Transportación Aérea logró un permiso para trasladar pasaje a una o dos personas en aviones de muy baja capacidad.

En 1924 George L. Rhil, creó la compañía Mexicana de Aviación en Tampico, que más tarde se asoció con la Co

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com