ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Especies


Enviado por   •  29 de Abril de 2013  •  1.329 Palabras (6 Páginas)  •  255 Visitas

Página 1 de 6

COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL FEMENINO “ESPEJO”

LABORATORIO DE BIOLOGIA

PRACTICA N° 4

TEMA: Los anélidos.

Nombre: Natalia Calderón Calificación:

Curso: 6° QUI-BIO “B” Práctica:

Fecha: Quito 13 de enero de 2013 Material:

Numero de lista: 9 Informe:

OBJETIVOS:

• Observar la estructura externa e interna de la lombriz de tierra

• Identificar los órganos de la reproducción

MATERIALES:

• Lombriz de tierra

• Tabla de corcho o espuma flex

• Tachuelas o alfileres

• Estuche de disección

• Gillette

• Porta y cubreobjetos.

• Microscopio

• Gotero

• Algodón

• Funda negra de basura.

Procedimiento:

1. Tome a la lombriz y retire la tierra de la misma con un poco de agua.

2. Coloque un poco de formol en un algodón y úntelo sobre la lombriz.

3. Ubique a la lombriz en la tabla de corcho y sujétela con los alfileres.

4. Tome la Gillette y realice un corte de la piel desde la región dorsal hasta la región caudal.

5. Sujete la piel abierta con los alfileres.

6. Vaya abriendo poco a poco y observe los órganos internos y externos.

7. Al finalizar la práctica, coloque la lombriz diseccionada en una funda negra y limpie la mesa de trabajo.

GRÁFICOS:

CUESTIONARIO:

1. ¿Por qué la lombriz pertenece a la clase anélida?

Porque su cuerpo está dividido en segmentos o secciones numerosas. No pueden ver, oír ni oler. Pertenece a la clase poliqueta. Posee setas o parápodos que permiten el movimiento por contracciones musculares. Tienen simetría bilateral, son terrestres, son monoicos.

2.- ¿Qué es y donde se ubica el prostomium?

Prostomium o acron es el primer segmento del cuerpo en un anélido, cuerpo de gusanos en el extremo anterior. Está en frente de la boca pero no la incluye, siendo por lo general una pequeña extensión en almacenamiento o en el labio como-sobre la cara dorsal de la boca. A veces lleva las antenas y los ojos .

3.- ¿De qué órganos está formada la región cefálica, ventral, dorsal y caudal?

En el 1er ANILLO del extremo anterior, que es el más delgado, se encuentra la BOCA. En el último Anillo del extremo posterior, que es el más grueso, se ubica el ANO.

La Región DORSAL presenta a todo lo largo de la Lombriz una línea de color VIOLÁCEO correspondiente al VASO DORSAL.

En la época de Reproducción entre los Anillos 31 y 37 se desarrolla una estructura blanco grisácea, en forma de montura, llamada CLITELO, en donde se almacenan los Huevos, agrupados en conjunto, luego de la Fecundación. A los costados de cada Anillo, cerca de la región Ventral, se ubican los ORIFICIOS EXCRETORES, en número de 2 por cada segmento.

En la Zona Ventral se encuentran los ORIFICIOS REPRODUCTORES.

Tanto a los costados como en la región Ventral de cada anillo existen Órganos Locomotores llamados QUETAS. En cada segmento existen 2 Pares de Quetas LATERALES y 2 Pares de Quetas VENTRALES.

CUERPO: La forma general del cuerpo es casi CILÍNDRICA y está dividido en METÁMEROS y posee 3 regiones:

a) PROSTOMIO o región cefálica, que carece de apéndices.

b) TRONCO o región mediana, constituido por metámeros homónomos, en un número que oscila de 7 a 600. Salvo raras excepciones presentan cuatro pares quetas por metámero, siempre menos numerosas que en los poliquetos. Las quetas anclan al animal en el desplazamiento y en la excavación de túneles.

c) PIGIDIO, donde se abre el ano.

El cuerpo de la Lombríz de Tierra se destaca por presentar una segmentación externa e interna. Estos SEGMENTOS o ANILLOS (Entre 80 y 150 la lombriz terrestre) tienen distintas funciones según su ubicación.

La PARED del CUERPO está constituida de afuera hacia dentro por:

- Una CUTÍCULA, que es una lámina muy delgada, generalmente de color marrón brillante.

- Una EPIDERMIS formado por Epitelio simple con células glandulares que producen una secreción mucosa, también hay células glandulares que producen una secreción serosa.

- Capas MUSCULARES, que son dos, una circular externa y una longitudinal interna.

- PERITONEO (es una capa más interna y limita exteriormente con el celoma de la lombriz).

- El CELOMA es una cavidad que contiene líquido celómico, se extiende a lo largo del animal y envuelve el canal alimenticio.

4.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com