ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Masoretas


Enviado por   •  26 de Octubre de 2012  •  685 Palabras (3 Páginas)  •  543 Visitas

Página 1 de 3

Quienes eran los Masoretas?

De Massorah : «Tradición », es decir el conjunto de todas las enseñanzas que tratan el texto sagrado, conservadas durante largo tiempo por tradición oral.1

Eran eruditos judíos que hasta el siglo VI de la era cristiana dividieron la Biblia en párrafos, grandes y pequeños, tal como los encontramos hoy en los textos bíblicos hebreos.

Los masoretas también introdujeron muchas marcas diacríticas para señalar la ubicación de pasajes difíciles. No existen manuscritos de la Biblia de ese período. Aproximadamente desde el año 500 D.C., los eruditos judíos que perpetuaron la tradición del texto del Antiguo Testamento han sido llamados masoretas, de Masora, el término hebreo para la “tradición" en cuanto a la forma correcta del texto de las Escrituras”.

Estos hombres se esforzaron por asegurar la transmisión exacta del texto a las generaciones futuras y consignaron los resultados de sus labores en monografías y en anotaciones hechas a la Biblia. Puesto que el hebreo había sido una lengua muerta durante siglos - remplazada completamente por el arameo como lengua viva - existía el peligro de que su pronunciación se perdiera enteramente con el correr del tiempo. Por esa razón los masoretas inventaron un sistema de signos vocálicos que se añadieron a las consonantes hebreas. Así se simplificó la lectura de la Biblia hebrea y se garantizó la conservación de la pronunciación que existía entonces. Sin embargo, no debiera pasarse por alto quela pronunciación conocida a través del texto común de la Biblia hebrea es la de los masoretas del siglo VII de la era cristiana que, como lo sabemos ahora, varía algo de la del período del Antiguo Testamento. Los masoretas también inventaron dos complicados sistemas de acentos, uno para los libros en prosa y otro para los Salmos y Job.

Los acentos consisten en muchos signos diferentes añadidos al texto con el propósito de indicar los diversos matices de pronunciación y énfasis. Cada vez que los masoretas creyeron que algo debía leerse en forma diferente de laque estaba escrita en el texto, colocaron en el margen los cambios sugeridos, pero no cambiaron el texto mismo. Los masoretas establecieron, además, reglas detalladas y exactas que debían aplicarse en la producción de nuevas copias de la Biblia. Nada se dejó a la decisión de lo escribas, ni el largo de las líneas y columnas, ni el color de la tinta a emplearse. Se contaban las palabras de cada libro y se fijaba la palabra que quedaba a la mitad a fin de poder comprobar la exactitud de las nuevas copias. Al final de cada libro se añadía una nota que daba la cantidad total de palabras contenida en el libro, que decía cuál era la palabra que estaba en la mitad y que además daba otras informaciones estadísticas.2

Otros datos

Los masoretas, rabinos judíos de Tiberías y de Babilonia, nos transmitieron

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com