ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MENOS ES MAS


Enviado por   •  25 de Marzo de 2015  •  805 Palabras (4 Páginas)  •  160 Visitas

Página 1 de 4

Título: Menos es más.

Tema: Provisión Divina.

Texto: Éxodo 16:1-5.

Introducción:

Ya se encuentra el pueblo fuera de Egipto y todavía no ha llegado a la tierra prometida. Entre las dos fronteras, entre los dos momentos decisivos, se extiende un tiempo de reflexión y prueba en el desierto. Lugar desamparado que reduce al pueblo a las necesidades fundamentales de la subsistencia y lo pone a prueba, para que conquiste desde dentro la libertad que le han regalado. Es un tiempo para para templar el aguante y cultivar la esperanza, para vivir de la promesa después de haber experimentado el primer favor: la liberación.

El pueblo había experimentado la mano fuerte y poderosa de su Dios que los libró de la esclavitud, un Dios que los guía como columna de nube por el día y como columna de fuego en las noches. Es precisamente entre este pueblo y su Dios que parece nacer así un forcejeo a través del mediador Moisés.

En estos pasajes que seleccionamos veremos dos situaciones que probablemente nos confronten con nuestra realidad como pueblo de Dios de forma comunitaria y también personal.

1. Un pueblo insatisfecho y olvidadizo.

Vemos en el vv. 3 al pueblo declarando la siguiente expresión:

¡Ojalá hubiéramos muerto a manos del Señor en Egipto, cuando nos sentábamos junto a la olla de carne y comíamos pan hasta hartarnos! Nos han traído a este desierto para matar de hambre a toda esta comunidad. (BNP)

Suponemos que ha pasado un mes y medio desde que el pueblo fue liberado de Egipto, los cuales a pesar de haber experimentado la liberación siguen murmurando contra Dios, en capítulos anteriores a este texto podemos notar que su primera murmuración fue por agua y en esta ocasión es por el alimento. Pero lejos de la murmuración existe una problemática aun mayor, este pueblo es sumamente mal agradecido y olvida con facilidad el amor que han experimentado por parte de Dios, tanto así que llegan a expresar que en Egipto se sentaban junto a ollas de carne y comían más allá de lo que pudiesen soportar.

No solo olvidan que fueron esclavos en Egipto y que pasaron hambruna por el trato deshumanizado que recibieron, también se olvidan de sus muchos hermanos que murieron en ese tiempo. Esto lo confirma la expresión “¡Ojalá hubiéramos muerto a manos del Señor en Egipto…” esta expresión no nos habla de una muerte repentina donde la vida es arrebatada, sino de una muerte de forma natural debido a la vejez.

Quizás podemos comprenderlos debido a las condiciones en las encuentran, pues están viviendo el rigor del desierto sin las mínimas “comodidades” y “seguridades”, por ello explotan en esta airada protesta contra sus líderes. Uno esperaría que la reacción de Dios frente este amotinamiento fuera de ira pero notaremos que su respuesta será serena y pacífica.

2. Un Dios fiel que busca obediencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com