ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quimico Nuclear


Enviado por   •  3 de Diciembre de 2014  •  576 Palabras (3 Páginas)  •  208 Visitas

Página 1 de 3

En 1845, Karl Theodor Ernst von Siebold (1804-1885) publicó un libro sobre microorganismos unicelulares diversos, a los cuales llamó Protozoarios. Algunos eran fotosintéticos, pero otros eran capaces de moverse y de cazar para alimentarse. Parecía inadecuado clasificar a los protozoarios ya sea como plantas o como animales. En 1866, con base en un criterio de menor complejidad, Ernst Haeckel (1834-1919) sugirió clasificar a todos los protozoarios en un tercer reino, al cual denominó Protista.

Morfología de los microorganismos

Morfología y estructura de los M.O

Morfología microscópica

Aunque existe un enorme número de bacterias implicadas en procesos infecciosos todas ellas se parecen mucho entre si desde el punto de vista morfológico. Su forma individual y su agrupación sólo en raras ocasiones generan un diagnóstico definitivo.

Bien sea mediante preparaciones en fresco o bien mediante tinciones la morfología microscópica de las bacterias ayuda a clasificarlas en grandes grupos. Es el caso de la tinción de gram (CGN, CGP, BGN, BGP). Sin embargo en el caso de los hongos la heterogeneidad estructural es mucho mayor, de modo que la morfología microscópica constituye un arma mucho más potente de identificación, incluso a veces definitiva en casos con estructuras completamente específicas.

MORFOLOGÍA Y EXTRUCTURA

DE LAS BACTERIAS

* Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de algunos micrómetros ((entre 0,5 y 5 μm)

* Tienen diversas formas incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos) y hélices (espirilos).

* Las bacterias son .procariotas y, por lo tanto, no tienen el núcleo definido.

* Las bacterias son los organismos .más abundantes del planeta.

* Son ubicuas, se encuentran en todos los hábitats terrestres.(Bacillus isronensis ).

* Se estima que se pueden encontrar en torno a 40 millones de células bacterianas en un gramo de tierra.

* Las bacterias son imprescindibles para el reciclaje de los elementos.

Se usan Ampliamente en las industrias alimentaria, farmacéutica para crear antibióticos, etc

MOHOS

El moho es un hongo que se encuentra tanto al aire libre como en interiores. Existen muchas especies de mohos que son especies microscópicas del reino fungi que crecen en formas de filamentos pluricelulares o unicelulares

* Se encuentran en un reino aparte de plantas y animales.

* Similares a las plantas porque poseen paredes celulares y son no móviles, diferentes a las plantas porque carecen de clorofilas y son incapaces de foto sintetizar.

* Se diferencian de animales por no poseer complejidad multicelular y organización.

* Es un reino amplio de aproximadamente 70,000 especies conocidas y probablemente 10 a 20 veces más sin descubrir.

* Se encuentran en una amplia variedad de ambientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com