ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sectas Del Mundo


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2014  •  7.919 Palabras (32 Páginas)  •  243 Visitas

Página 1 de 32

Introducción

Vivimos en tiempos difíciles de profesar la fe cristiana, según que los años pasan el hombre es cada vez religioso.

Vivimos en una época de la postmodernidad donde hay puertas abiertas para todo tipo de creencias religiosas, donde se presenta una fe cómoda, un Dios menos exigente a la santidad.

Las muchas sectas contemporáneas e históricas en esta época son grandes movimientos.

Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Mateo 7:15

Definición

Término secta. El termino secta aparece en el siglo XIV, de la raíz latina "sequor", que significa, "marcha detrás de"; "tomar como guía a". Estos términos significan seguir las doctrinas u opiniones de alguien en particular y se asemeja al modelo implementado por las iglesias de doctrinas como las de testamentos, y que guían a los fieles a través de los hombres que representan a dichas iglesias.

Secta. Pequeñas agrupaciones o sociedades de creyentes separadas de una religión matriz, (secta es todo grupo de tipo religioso o espiritual, que sigue doctrinas y practicas contrarias a la fe común del cristianismo bíblico)

Una secta es una perversión religiosa. Es una creencia y practica en el mundo de la religión que exige devoción a un concepto o líder (o grupo) religioso centrado en una doctrina falsa.[1] Es una herejía organizada.

Una secta quizás se defina también como un grupo de personas congregada alrededor de una persona especifica o de la interpretación de la Biblia de una persona (o grupo) especifico"[2]

"Una secta, como yo la defino, es cualquier grupo religioso que difiere significativamente en uno o más aspectos en cuanto a creencia o practica, de los grupos religiosos que se consideran como expresiones normativas de la religión en nuestra cultura actual"[3]

Diferencia entre Iglesia y secta

La Iglesia es una institución que es totalmente diferente a las instituciones del mundo. Esta conformado por todos los creyentes que han nacido en Cristo Jesús verdaderamente. Max Weber definió a la iglesia como una institución de salvación que privilegia la extensión de su influencia, mientras que las sectas son un grupo contractual que pone el acento sobre la intensidad de vida de sus miembros. Lo que Weber nos quiere decir, es que la iglesia para poder extenderse está dispuesta a adaptarse a los cambios sociales, y si es necesario, adquirir compromisos con el Estado, sin importar el gobierno de turno, en cambio las sectas se colocan separadas respecto de la sociedad en su conjunto y tienden a rechazar todo lazo con ella e incluso rechazan hasta el diálogo.

¿Para qué estudiar heresiología (tratado sobre las herejías) o las sectas?

• 1. Nos capacita para combatirlas: Conocer lo que es el error es; el conocer la que creemos y como poder contrarrestarlo.

• 2. Nos auxilia en la evangelización: Es necesario que el cristiano conozca la verdad para poder combatir la mentira. ¡Cuando salgas a evangelizar debes conocer lo que otros creen, para saber como presentar la sana doctrina y defenderla!.

• 3. Nos llama a prepararnos: El cristiano muchas veces esta tranquilo y a la hora de enfrentarse con una secta no sabe que hacer y hasta acepta, esto debe hacer que decida por estudiar la palabra y profundizar más.

• 4. Aumenta nuestra fe.

• 5. Aumenta nuestra responsabilidad.

Algunos sistemas de creencias de las sectas

• 1. Filosofías basadas en la reencarnación, la comunicación con extraterrestres, la idea de que uno puede crear su propia realidad.

• 2. La creencia de que Dios, un ángel o un extraterrestre se aparecieron al líder del grupo para darle nuevas revelaciones.

• 3. La creencia de que sus miembros son ángeles provenientes de otros mundos.

• 4. Con frecuencia, la filosofía presentada tiene algún sentido solamente si uno adopta el conjunto de las creencias y definiciones que la secta enseña.

Con esta clase de sistema de creencias, la verdad se torna inverificable, psicologicamente internalizada, y fácilmente manipulada a través del sistema filosófico del fundador.

• 5. EL LÍDER DE UNA SECTA:

Es a menudo un individuo carismático, quien es considerado especial por sus adeptos por diversas razones:

• 1. El líder ha recibido una revelación especial de Dios.

• 2. Afirma ser la encarnación de una deidad, ángel o mensajero especial.

• 3. Afirma haber sido designado por Dios, un extraterrestre o un espíritu para una misión.

• 4. Afirma tener capacidades y dones especiales, como visiones, discernimiento, etc.

Con frecuencia el líder es considerado impecable e inmune a toda crítica; no puede ser rechazado ni contradicho.

• 6. NATURALEZA MORAL

• 1. Normalmente buscan hacer buenas obras; de lo contrario nadie se les uniría.

• 2. La mayoría de los miembros de sectas son decentes, y poseen un buen nivel de enseñanza ética.

• 3. En muchos casos se emplea la Biblia, aunque también se escriben otras "Escrituras". Cuando se emplea la Biblia siempre se tuercen sus enseñanzas alejándolas de la interpretación normal ortodoxa.

• 7. PERFIL GENERAL DE UN MIEMBRO POTENCIAL

• 1. Desencanto con las religiones convencionales establecidas.

• 2. Desencanto con la sociedad en su conjunto.

• 3. Tiene necesidad de aliento y apoyo.

• 4. Emocionalmente necesitado.

• 5. Necesidad de sentido de propósito, una razón para vivir.

• 6. Necesidad económica.

• 8. TÉCNICA DE RECLUTAMIENTO

• 1. Buscan una necesidad en la gente, y luego la satisfacen.

• 2. Por medio de preguntas, mostrando interés en la persona, siendo amistoso.

• 3. "Bombardeo de amor" Demostración de palabras y obras un afecto constante que llena las necesidades emocionales del candidato.

• 4. Se hace sentir bien a la persona, se le halaga, se centra la atención en ella, se le apoya y alienta.

• 9. ¿POR QUÉ RAZÓN LA GENTE SE UNE A UNA SECTA?

La secta puede satisfacer variadas necesidades:

• 1. Psicológicas: Alguien puede tener una personalidad débil y dócil.

• 2. Emocionales: Personas que recientemente han sufrido algún trauma emocional.

• 3. Intelectuales: Alguien tiene preguntas que la secta le contesta.

• 4. Seguridad financiera: Se torna con el tiempo un camino de creciente dependencia del grupo y endeudamiento con éste.

La secta le brinda aprobación, aceptación, propósito y un sentido de pertenencia.

La secta es atractiva por algunas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (53 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com