ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Simon Bolivar


Enviado por   •  12 de Mayo de 2014  •  Tesis  •  469 Palabras (2 Páginas)  •  200 Visitas

Página 1 de 2

a del asesinato del Mariscal de Ayacucho su fiel amigo, casi su hijo Antonio José de Sucre, tal noticia turbo verdaderamente el espíritu de Bolívar

Bolívar: ¡Sucre ha sido asesinado! Todo ha terminado para mí, asesinan a mi amigo, en Venezuela me llaman traidor y no me permiten entrar a la patria que me dio la vida

Narrador: Era justamente lo que le faltaba a Bolívar; luego de esto tuvo una gran recaída en su enfermedad. Mediante su soledad recibe la gratificante invitación por parte de Don Joaquín de Mier a su casa de campo en Santa Marta.

Joaquín de Mier: Bolívar hombre vengase a mi casa en Santa Marta, esto le servirá para descansar un poco de tantas preocupaciones

Bolívar: Muchas gracias Don Joaquín creo que tiene razón este viaje me hará bien.

Narrador: El 1ero de diciembre Bolívar parte a Santa Marta con la ayuda de múltiples personalidades, entre ellos su sobrino Fernando Bolívar, su salud empeora cada vez más. El 6 de diciembre se aloja en la quinta de San Pedro Alejandrino cerca se Santa Marta, propiedad del médico francés Alejandro Prospero Reverend

Alejandro: No te preocupes Simón muy pronto vas a sentirte mejor, vas a salir librado de esta enfermedad.

General José Laurencio Silva: Bienvenido Vuestra Merced, esta usted en su casa, donde con la ayuda de Dios y del doctor Alejandro Próspero usted se va a sentir mejor.

Bolívar: yo sé que no es así cargo conmigo una enfermedad de mucho peso, aunque es seguro que muy pronto voy a estar más tranquilo, sé que Jesucristo, Don Quijote y yo hemos sido los más insignes majaderos de este mundo.

General José Laurencio Silva: no diga eso Vuestra excelencia, Ud. Ha librado grandes batallas por la libertad, esta es otra batalla más que Ud. Ganará.

Bolívar: No, mi fiel amigo ya estoy en mis últimos días, mis enemigos deben estar haciendo cuenta

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

s.

Narrador: Bolívar sintiéndose cada vez peor y mirando la cara de la gente a su alrededor el 10 de diciembre pide a un obispo para que le de los auxilios apropiados, y también quiso redactar su testamento.

Bolívar: (redactando un documento) Encomiendo mi alma a Dios nuestro señor que de la nada lo creo, y el cuerpo a la tierra... Deseo que después de mi fallecimiento mi cuerpo sea enterrado en Caracas mi ciudad natal.

Obispo José María Estévez: (untándole la frente y las manos con aceite de oliva, pronuncia algunas palabras) “Por esta Santa unción y por su bondadosa misericordia, te ayude el Señor con la gracia del Espíritu Santo. Amén”

Bolívar: Colombianos: Habéis presenciado mis esfuerzos para plantear la libertad donde reinaba antes la tiranía. He trabajado con desinterés, abandonando mi fortuna

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com