ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Todo Sobre El Halloween


Enviado por   •  28 de Septiembre de 2014  •  4.722 Palabras (19 Páginas)  •  191 Visitas

Página 1 de 19

TODO SOBRE EL HALLOWEEN

Halloween o noche de brujas proviene de una fiesta de la antigua cultura Celta de Europa llamada Samhai. Su historia se remonta a hace más de 2.500 años, cuando el año Celta terminaba al final del verano, precisamente el día 31 de Octubre de nuestro calendario.

Ese último día, según sus creencias, los espíritus podían salir de los cementerios y apoderarse de los cuerpos de los vivos para resucitar. Para evitarlo, los poblados celtas ensuciaban las casas y las "decoraban" con huesos, calaveras y demás cosas desagradables, de forma que los muertos pasaran de largo "asustados". De ahí viene la tradición de decorar con motivos siniestros las casas en la actual víspera de todos los santos.

Las calabazas iluminadas, tan populares en esta fiesta, surgen de una exigencia celta, en la cual los sacerdotes iban de casa en casa pidiendo un niño o una virgen para quemarlo en una gran fogata en honor a los espíritus; si recibían lo que pedían dejaban una fruta iluminada para prevenir que los demonios entraran y mataran a quienes habitaban allí. A esto se le consideraba un trato, ya que si las personas no accedían eran víctimas de una "treta", es decir "un truco ó trampa" que los dejaba desprotegidos. Por eso los niños dicen "trato ó truco" cuando van a pedir golosinas de casa en casa. Según la cultura occidental y producto de la mezcla de creencias, se creía que esa noche los espíritus visitaban las casas de sus familiares y para que no perturbasen a los aldeanos, debían iluminarles el camino y colocar una vela en la ventana de la casa por cada difunto que hubiese en la familia. Si había una vela en recuerdo de cada difunto los espíritus no molestaban a sus familiares, si no era así los espíritus les perturbaban por la noche y les hacían caer en terribles pesadillas.

Por otra parte, el uso de los disfraces proviene de una costumbre ceremonial de los druidas célticos. Ellos usaban cabezas y pieles de animales para "adquirir la fuerza del animal que representaban". En la actualidad, una de cada cuatro personas entre los 18 y los 40 años de edad se disfraza en Halloween con la finalidad de ocultar su verdadera identidad. En la actualidad disfrazarse "para celebrar" tiene la finalidad de exaltar a las entidades demoníacas que rondan durante esa celebración, entre los que se encuentran: brujas, fantasmas, vampiros, hombres lobo, zombies, entre otros...

Es importante resaltar que esta creencia de los Celtas nace del misticismo de los druidas, quienes fungían como nobles, sacerdotes y maestros de ésta cultura y apoyaban su fe en prácticas mágicas y ocultistas. La palabra Halloween es una derivación de la expresión inglesa All Hallow's Eve (Víspera del Día de los Santos). Esto significa que a través del sincretismo (mezcla) que intentó sustituir "la noche de brujas" por "el día de los Santos", surgió la fiesta que conocemos hoy como Halloween, una celebración que encierra misticismo y practicas relacionadas con la hechicería, magia, adivinación, espiritismo y demás rituales relacionados con el reino de las tinieblas. Así pasa desapercibido el verdadero significado de ésta celebración entre escenas de niños disfrazados recolectando caramelos y jóvenes disfrutando del anonimato en fiestas desenfrenadas.

Fenómeno Comercial.

Las grandes y pequeñas empresas son las principales responsables de la difusión y popularización de esta fiesta, debido al fenómeno comercial y publicitario en que se ha convertido. Nuestros países latinos tienen la tendencia a adoptar las costumbres de los países del "primer mundo" tomándolas como una forma de progreso e integración, pero sin evaluar los efectos negativos de esta transculturización y de las repercusiones que tienen para las generaciones futuras. Se trata de mucho más que una simple mezcla de culturas, en realidad se pone en juego los principios de nuestra fe cristiana, representada por el Reino de la Luz, que es gobernado por Jesucristo.

La opinión de Dios con respecto al Halloween.

Si queremos saber que opina Dios con respecto a cualquier circunstancia ó tradición, debemos dirigirnos a su pensamiento escrito (La Biblia), en busca de los principios que son establecidos por la revelación del Espíritu Santo. En torno a ésta celebración, encontramos varías incompatibilidades entre la tradición y la Palabra de Dios. Dichas incompatibilidades son las siguientes:

La palabra "santo" significa literalmente "apartado para Dios" y desde el punto de vista moral a "un carácter que se ajusta a las leyes de Dios". Si aseveramos que es el día de Todos los Santos ¿Por qué se representan y exaltan seres relacionados con el reino de las tinieblas y se llevan a cabo prácticas contrarias a las establecidas por Dios?. La Biblia nos insta en Efesios 5:11 a que "No nos hagamos cómplices de los que no conocen a Dios, pues sus acciones no aprovechan en nada"; además nos manda a que "les hagamos ver su error". Sin contar con que es un mandato puntual de Dios que nadie que tome la Biblia como una autoridad en su vida sea participe de éstas costumbres. El libro de Deuteronomio 18:10-12 dice lo siguiente: "No permitas que nadie practique la adivinación ni que busque señales para decir lo que sucederá en el futuro. No permitas que nadie practique la hechicería, ni trate de hacerle brujerías a la gente, y no permitas que nadie consulte a fantasmas o espíritus, ni que sea espiritista. Todos los que practican eso son abominables al Señor".

Otro aspecto que debemos conocer es que los espíritus de los fallecidos, bajo ningún concepto pueden andar vagando por ahí buscando cuerpos para resucitar, o pidiendo luz, pues la Biblia establece en el libro de Hebreos 9:27 que "los seres humanos mueren una sola vez, y después van al juicio". Dicha resurrección y juicio están reservados para el fin de los tiempos, cuando Cristo regrese a la tierra. La oportunidad de ser iluminados y de encontrar el camino a la vida eterna nos la ofrece el Señor Jesucristo mientras estamos vivos. Él mismo aseguró: "Yo soy la luz del mundo. El que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida..." "Yo soy el camino, la verdad y la vida. Solamente por mí se llega al Padre".

Si piensas que es "divertido disfrazarse y celebrar", debes estar consciente de que quien hace el bien no se oculta, al contrario, desea que lo reconozcan y lo admiren. Los disfraces en realidad son la perfecta excusa para que "las personas decentes se conviertan en exhibicionistas indecentes". La Biblia nos enseña en 2 Corintios 11:14 que "Satanás mismo se disfraza de ángel

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com