ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Todo los niños son especiales


Enviado por   •  18 de Abril de 2016  •  Apuntes  •  560 Palabras (3 Páginas)  •  173 Visitas

Página 1 de 3

¿No son especiales todos los niños? Entonces, ¿a qué nos referimos cuando decimos "niños con necesidades educativas  especiales"? son aquellos  cuyas características biopsicosociales, físicas, intelectuales, o emocionales se ven comprometidas de manera tal que su aprendizaje es más lento el cual amerita de una atención y dedicación especializada, ellos no buscan ninguna cura, solo necesitan aceptación, amor y dedicación; no solo de sus padres y familiares; sino que también de la sociedad

Tal vez conozcan a personas que necesitan una silla de ruedas o aparatos ortopédicos para desplazarse. No solo requieren el equipo que les ayuda a moverse, también tienen que disponer de rampas o ascensores, igualmente un niño que padece una enfermedad, como la epilepsia, la diabetes, paralisis cerebral,autismo, síndrome de Down , las personas con problemas de audición o de habla, ellos tienen necesidades especiales y deben de gozar del  derecho fundamental  a la educación  y ser tratados con igualdad.

En la actualidad como los seres humanos han ido perdiendo el amor por los otros, por sus familiares, amigos y conocidos; es que poco a poco se ha ido endureciendo el corazón de las personas de tal manera que ya es tan difícil que cualquiera tenga algún gesto de amabilidad para con otras personas. La sociedad se rige por tabúes y esto lo lleva a caer en la ignorancia a tal punto que muchos ven a un niño con discapacidad como un enfermo o alguien anormal; es lamentable que estos niños sean víctima de discriminaciones en algunos casos no solamente de la sociedad sino también de sus padres.

Para ellos, la vida puede presentar más retos. Puede ser más difícil hacer cosas normales, como aprender a leer o, si la persona tiene alguna discapacidad física, moverse por la escuela o por un centro comercial, pero con la ayuda de los padres, maestros y terapeutas pueden llegar a ser tan independientes como le sea posible, es conveniente y de  gran importancia que se les brinde atención. Asimismo  se debe orientar adecuadamente a la familia para que esta proporcione estímulos en el proceso de desarrollo, a través de una toma de conciencia y aceptación de estas  condiciones; ya que muchas familias se niegan a reconocer que presenta alguna limitación y no permiten que se le den atención.

Ya es hora de un cambio en cada persona que integra la sociedad; todos los seres humanos debemos de abrir el corazón y ver que no todos somos perfectos, y que no somos iguales; todos tenemos defectos y al aceptar esto descubrimos que ser diferente es algo completamente común, y debemos de aceptarnos; con nuestras virtudes y diferencias para estar en equilibrio y si te aceptas a ti mismo, serás capaz de aceptar prácticamente a todo el mundo, y todas las cosas.
Un niño con necesidades educativas especiales tiene derecho a ser escuchado,    que se le respete su espacio, sus pensamientos, y que se les aprecie por sus posibilidades y no por sus limitaciones; también estos tienen derecho a la educación a que se les brinde amor, afecto, protección ya que ellos no decidieron venir a este mundo con alguna discapacidad o necesidad especial; es por ello que tienen el derecho a ser aceptados como son y no solo por nosotros los futuros docentes de educación especial; sino que también por todo los seres humanos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (52 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com