ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo De Catequista


Enviado por   •  6 de Mayo de 2013  •  644 Palabras (3 Páginas)  •  423 Visitas

Página 1 de 3

TRABAJO DE CATEQUISTAS AÑO 2013

CAPITULO I: PRINCIPIOS GENERALES PARA LA REFORMA DE LA SAGRADA LITURGIA.

1. ¿Qué entendemos nosotros cuando escuchamos la palabra liturgia?

Es la forma en que se llevan a cabo las ceremonias o ritos en una religión (católica)

2. Investigar la etimología de la palabra liturgia

Liturgia proviene del latín LITURGÌA (liturguìa) que a su vez proviene del griego LEITOURGUÌA que significa “SERVICIO PÙBLICO” y que literalmente significa “OBRA DEL PUEBLO”.

3. ¿Qué quiere decir, según nuestro parecer, aquello de: “LA LITURGIA ES LA CUMBRE Y LA FUENTE DE TODA LA VIDA ECLESIAL”?

Es lo que da la vida o actividad a la iglesia y al mismo tiempo es la base de donde nace toda nuestra fuerza para seguir la obra del señor.

4. ¿Qué entendemos por la participación activa de los fieles en la liturgia?

Tener una participación activa y consiente para vivir en comunidad, para orar y evangelizar.

5. Vida litúrgica parroquial: A la luz del siguiente texto, ¿cómo está la vida litúrgica de nuestra parroquia?

A nuestro parecer pensamos que no hay mayor compromiso en la parte LITURGICA Y EUCARISTICA, y tampoco se crea o se da mucho sentido comunitario.

CAPITULO II: EL SACROSANTO MISTERIO DE LA EUCARISTIA

1. ¿Hacer un esquema de la estructura de la eucaristía?

L a eucaristía de divide en 5 partes que son:

RITOS INICIALES:

a) Procesión y canto de entrada

b) Saludo Sacerdote

c) Acto penitencial

d) Gloria

e) Oración colecta

MESA DE LA PALABRA:

a) Primera lectura

b) Salmo responsorial

c) Segunda lectura

d) Aleluya

e) Proclamación del evangelio

f) Homilía

g) Credo

h) Oración universal

MESA EUCARISTICA:

1) Presentación de los dones ( dones, oración sobre las ofrendas)

2) Plegaria Eucarística:

a) Prefacio ( dialogo – acción de gracia)

b) Aclamación : Santo

c) Invocación al Espíritu Santo ( epiglosis)

d) Narración y Consagración de la Eucaristía

e) Aclamación de la asamblea

f) Memorial ( anamnesis)

g) Ofrecimiento del sacrificio

h) Intercesiones

i) Alabanza final ( doxología)

RITO DE COMUNIÒN:

a) Padre nuestro

b) Rito de la paz

c) Fracción del Pan y canto del Cordero de Dios

d) Comunión

e) Silencio

f) Oración después de la Comunión

RITO DE CONCLUSIÒN:

a) Breves avisos

b) Bendición final

c) Envío.

3) ¿Qué significa la palabra eucaristía?

Celebración de aquella cena Pascual que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com