ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Unueño Posible


Enviado por   •  20 de Mayo de 2015  •  684 Palabras (3 Páginas)  •  133 Visitas

Página 1 de 3

El presente ensayo expresa pensamientos, vivencias y sentimientos vinculados con la película “Un sueño posible” que narra una historia verídica de un joven de raza negra, que tras la separación, a muy temprana edad, de su madre biológica, vivió vagando de familia en familia, huyendo siempre de cada una, hasta quedar en el abandono y soledad total.

El día menos esperado y en el momento más inesperado, ocurre en su vida un suceso fundamental dando un giro radical, originando la trama de esta historia, de la que es posible aprender, pero sobre todo valorar aquello más preciado que posee el ser humano, y del que afortunadamente gozamos: “familia y amor”.

La historia nos permite vivenciar la realidad de muchos alumnos que llegan a las instituciones escolares sin motivación, sin intereses, ni razones aparentes de estar ahí, podría decirse sin un proyecto de vida ni sentido de la misma; quienes a pesar de ello, llegan a ser capaces, con el estímulo apropiado, de descubrir y confiar en su propio potencial.

Los actores de “Un sueño posible” asumen a lo largo de la historia una postura definida, los protagonistas de la misma, en esencia, manifiestan una visión humanista de la vida, aportando a la trama el enfoque que para los fines de este ensayo resultan esenciales.

“UN SUEÑO POSIBLE”

“Un sueño posible” relata un episodio de la vida de Michael Oher alias Big Mike, salido de un sector de la ciudad de Menphis, Tennessee que pocas personas saben que existe. Se trata de una historia verídica de un jugador de fútbol americano de raza negra nacido en la pobreza, cuya madre era adicta al crack y que a corta edad se quedó sin hogar.

La historia comienza mientras Michael vivía bajo el cuidado de una de tantas familias adoptivas por las que pasó, la situación económica no era fácil, por lo que las discusiones en torno a tener una boca más que alimentar eran frecuentes, situación por la que el joven decide huir; antes de hacerlo, su entonces padre biológico le abre las puertas al mayor tesoro que pudo ofrecerle: educación de calidad.

Por las condiciones socioeconómicas en las que vivían, el padre adoptivo, es capaz de anticipar la posibilidad de que Michael sea rechazado o bien, víctima de discriminación y no aceptación en la nueva escuela, por lo que inicialmente, conocedor de sus habilidades deportivas acude al entrenador deportivo para que lo apoye en su ingreso. En la primer reunión de maestros, el colectivo docente encontraba muchas razones para rechazar a Michael, desde sus calificaciones hasta el no ser aceptado en otras escuelas; sin embargo el entrenador, enfatizó en el aspecto humano, toma como referente y emblema la misión de la escuela hasta lograr remover emociones en sus compañeros, contribuyendo a que se diera la oportunidad de que este joven sea aceptado en la escuela.

Y es a partir de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com