ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANTENAS Y PROPAGACIÓN


Enviado por   •  1 de Diciembre de 2013  •  2.022 Palabras (9 Páginas)  •  377 Visitas

Página 1 de 9

Patrón de Radiación

El patrón o diagrama de

radiación de una

antena es una

representación de la

distribución de potencia

de la radiación recibida

o irradiada por la antena

en diferentes regiones

del espacio. Se suele

representar en función

de ángulos de dirección

centrados en la antena.

17

Aunque el patrón de radiación es un volumen, es costumbre representarlo

por medio de dos gráficas, el patrón de radiación vertical y el patrón de

radiación horizontal. El diagrama superior representa el patrón de radiación

de una antena omnidireccional, y el diagrama inferior el de una antena

parabólica.

Nótese que cierta cantidad de energía se irradia en direcciones no deseadas,

constituyendo lo que se conoce como lóbulos laterales y el lóbulo trasero.

Patrón de Radiación

Estos son el diagrama rectangular y el diagrama polar

de la misma antena (en un mismo plano). La representación

mediante coordenadas polares es mucho más común que con

coordenadas rectangulares, porque da una mejor representación

visual de las características de la antena en cada dirección.

-5

-10

-15

-20

-25

-30

-35

-40

-45

-50

dB

-180° -140° -100° -60° -20° 20° 60° 100° 140° 180°

18

180°

270° 90°

Aquí tenemos el diagrama rectangular y el diagrama polar de la

misma antena (en un mismo plano). La visualización mediante coordenadas

polares es mucho más intuitiva que con coordenadas rectangulares,

180°

-5 270° 90°

-10

-15

-20

-25

-30

-35

-40

-45

-50

dB

-180° -140° -100° -60° -20° 20° 60° 100° 140° 180°

Ancho del haz

El ancho del haz de una antena es la medida angular de

aquella porción del espacio en donde la potencia irradiada es

mayor o igual que la mitad de su valor máximo.

19

potencia mitad

-3dB

Se halla primero el pico de de la intensidad de radiación, y luego los puntos a

ambos lados del pico a los cuales la radiación se ha reducido a la mitad. La

distancia angular entre los dos puntos de media potencia se define como el

ancho del haz.

Mientras más estrecho sea el ancho del haz, mayor será la ganancia, porque la

energía estará enfocada con más concentración.

A mayor ganancia de la antena, menor el ancho del haz.

Recuerde que el patrón de radiación es un volumen, por lo que hay un

ancho de haz vertical y un ancho de haz horizontal, los cuales en

general serán diferentes.

Un antena de muy alta ganancia tendrá un ancho de haz de unos pocos grados

y deberá apuntarse muy cuidadosamente para que pueda cubrir al objetivo.

Relación adelante-atrás

La relación adelante-atrás (f/b) de una antena directiva

es el cociente entre la directividad máxima a su directividad

en sentido opuesto.

-5

-10

-15

-20

-25

-30

-35

-40

-45

-50

dB

-180° -140° -100° -60° -20° 20° 60° 100° 140° 180°

front

back

20

180°

270° 90°

front

back

En este ejemplo la relación f/b es: 0 dB - (-25 dB) = 25 dB

La relación adelante-atrás (front-to-back ratio) es muy importante en redes

dorsales construidas usando repetidores. La radiación hacia atrás puede

causar problemas con el receptor de la etapa precedente por lo que para este

tipo de aplicaciones se deben escoger antenas con una buena relación f/b.

Polarización

‣ Las ondas electromagnéticas tienen componentes

eléctricos y magnéticos.

‣ La polarización de las antenas transmisoras y

receptoras DEBE SER LA MISMA para

optimizar la comunicación.

direction of propagation

magnetic field

electric field

21

Otra cualidad importante de las ondas es la polarización. La polarización corresponde a la dirección

del vector del campo eléctrico.

Si imaginamos una antena dipolo alineada verticalmente (un alambre recto), los electrones sólo se podrán

mover verticalmente, pues no hay espacio para que se muevan horizontalmente hacia los lados, por

consiguiente el campo eléctrico será siempre vertical, hacia arriba o hacia abajo. La energía que se

desprende del alambre y viaja como una onda tiene una polarización estrictamente lineal, y en este caso,

vertical.

Si, en cambio, apoyamos la misma antena sobre una mesa de madera horizontalmente, la radiación

desprendida tendrá polarización lineal horizontal.

La mayoría de las antenas WiFi con las que trabajamos son de polarización lineal, pero también existen antenas

con polarización circular.

La desadaptación de polarización (Polarization mismatch) puede causar 20dB o más de atenuación.

Sin embargo, la desadaptación de polarización puede ser aprovechada para transmitir dos señales diferentes

simultáneamente y a la misma frecuencia, doblando así el rendimiento del enlace. Para esto se usan antenas

especiales que tiene alimentadore (iluminadores) duales. El rendimiento real es algo inferior al doble debido a

la inevitable interferencia entre las dos polarizaciones (cross polarization leakage)

Polarización de las Antenas

?

Vertical

Horizontal

22

La polarización de una antena puede ser deducida a menudo por la

orientación del alimentador o iluminador. Cuando este está cubierto por un

aradome esto suele ser imposible. Normalmente las antenas tienen marcas

que identifican la polarización, pero a veces es necesario consultar la hoja de

datos del fabricante.

La mayoría de las antenas omnidireccionales tienen polarización vertical. Si se

escoge polarización horizontal, se puede evitar una buena parte de la

interferencia (puesto que la mayoría sería de polarización vertical).

Pero la polarización horizontal puede presentar mayores pérdidas a grandes

distancias,sobre todo en trayectos sobre agua.

Reciprocidad

Las características de la antena como ganancia, rango de

frecuencias, ancho del haz, eficiencia, polarización e

impedancia son independientes del rol de la antena como

transmisora o receptora. Esto se suele expresar diciendo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com