ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antecedentes de Robotica


Enviado por   •  17 de Enero de 2023  •  Apuntes  •  839 Palabras (4 Páginas)  •  35 Visitas

Página 1 de 4

ANTECENDENTES

Breve historia

El término robot fue introducido por primera vez en 1921 por el escritor checo Karel Capek, de la palabra eslava robot, que se relaciona con el concepto de trabajo forzado y esclavitud.

 El término fue acuñado definitivamente por  el rescrito americano de origen ruso Isaac Asimov, el que más expuso el termino robot en 1945 cuando escribió el libro Las tres leyes de la robótica, por tal motivo se le atribuye a su vez el término robotics(Robotica).

Los primeros orígenes de los robots se remontan a los autómatas creados por los héroes griegos. Herón de Alejandría (85 d.C), estos son mecanismos que consisten en hidráulica, poleas, palancas y manijas que imitan el movimiento de criaturas animadas. Siglos después, en 1948, con la aparición y auge en los procesos industriales se crearon telemanipuladores los antepasados ​​más directos de los robots actuales. (Barrientos, 2007)

Robótica Móvil

La robótica móvil es la respuesta cuando se buscan áreas de aplicación ampliadas en general, la robótica ha pasado de estar limitada a estructuras mecánicas ancladas a permitir desplazamiento en diferentes áreas, lo que amplia mucho sus las áreas de trabajo e industria, gracias a su versatilidad. (Baturone, 2001)

En la robótica móvil, se identifican dos tipos principales de mecanismos de movimiento: Ruedas (robots con ruedas) y piernas (robots con piernas). Estas dos subclases tienen Innumerables configuraciones y estrategias de movimiento diferentes, de las cuales muchas Incluso se ocupan de equipos de mezcla, como el llamado nombre Whegs. Consta de ruedas y patas.(Tzafestas, 2013) En el presente proyecto, se trabajará con el robot móvil de 4 patas

Robots Móviles Caminantes o con Patas

La primera diferencia entre los robots con patas y los robots con ruedas es básicamente la concepción de estos: la rueda es un invento puramente humano, al igual que la pierna elemento biológico. No es sorprendente que muchos estudios relacionados Los diseños biomédicos de robots con patas son comunes, es decir. basado en mecanismos biológicos de movimiento en animales tales como (guepardos, lagartijas, arañas, etc.). Los organismos vivos son grandes ejemplos a seguir, este aspecto se utiliza para generar una secuencia de acciones, control, sistema sensores e incluso responder a estímulos ambientales. (Tzafestas, 2013)

Ventajas y desventajas

Los robots que caminan tienen la capacidad de sortear obstáculos más fácilmente o pasar sobre ellos con facilidad. En términos de velocidad de movimiento, el robot que tiene piernas  es más rápida que el de ruedas siempre que haya terreno irregular. Este fenómeno se debe en gran parte a los puntos de contacto del robot con las piernas son discretos, por lo que evita derrapar en terrenos naturales, lo que provoca problemas con las ruedas. Por el contrario, los robots con ruedas son mucho más rápidos en terreno preparado o liso. de hecho, el uso de un robot con patas reduce el daño ambiental en el suelo, Entonces, un robot con piernas tendría menos impacto ecológico que un robot con ruedas como se puede apreciar en la imagen. (E. Calle, 2007)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (212 Kb) docx (153 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com