ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

App Ofimaticas


Enviado por   •  30 de Noviembre de 2022  •  Ensayo  •  676 Palabras (3 Páginas)  •  36 Visitas

Página 1 de 3

Enunciado.

1-Realiza la descarga, instalación y configuración del OpenOffice.

1.1. Pantalla del escritorio una vez instalada la aplicación: [pic 1]

2.2. Pantalla de la configuración una vez puesto en marcha, con los datos personales: [pic 2]

2. Contesta brevemente a las siguientes cuestiones.

2.1 ¿A que nos referimos cuando hablamos de Implantar una aplicación?

Nos referimos a todo el proceso que se lleva a cabo desde la instalación de la aplicación hasta su posterior mantenimiento.

Este proceso consta de diversos procesos a supervisar como: Compatibilidad con el sistema, utilidad para la empresa, instalación y configuración, formación a usuarios, simulación final y valoración, migración y por ultimo mantenimiento de la aplicación.

2.2. Indica las diferencias entre un software libre y otro propietario.

Libre:

El software libre se basa en que una vez obtenido el programa, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.

También junto con el programa se obtiene el código fuente para poder estudiar y mejorar el programa

Propietario:

Por el contrario en el software propietario, el usuario tiene limitado su uso, su modificación y redistribución.

El código fuente del programa es cerrado.

2.3. Indica las diferencias entre una licencia de distribución OEM y una Retail.

OEM:

Este tipo de licencias es más común en Sistemas Operativos y su venta esta sujeta a que forme parte de un equipo nuevo.

        El software bajo esta licencia implica la propiedad por parte del usuario, pero  puede tener ciertas limitaciones.

        Este tipo de licencia no permite vender ni ceder a terceros.

Retail:

Este tipo de licencia nos indica que es de entera propiedad del usuario.

        Puede cederse y venderse.

2.4. Indica dos aplicaciones ofimáticas comercializadas en la actualidad.

Microsoft Office y OpenOffice.org

3. Tarea de Investigación sobre OpenOffice.org:
Averigua buscando en Internet, libros, revistas, apuntes u otro material los siguientes ítems:

3.1. ¿En qué Sistemas Operativos Puedo utilizar OpenOffice.org?

OpenOffice.org esta disponible para varias plataformas:

  • Microsoft Windows
  • GNU/Linux
  • BSD
  • Solaris
  • Mac OX

Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Apache_OpenOffice 

3.2. ¿Qué requisitos de hardware debo cumplir para utilizar OpenOffice.org?

Según plataforma o sistema operativo:

Microsoft Windows:

  • Sistema Operativo : XP, 2003, 2012, Vista, 7, 8, 8.1
  • Memoria RAM 256 MB (512 Recomendada)
  • 650 MB de espacio en disco para una instalación normal mas 440 MB para datos temporales.
  • Resolución de pantalla a 1024 x 768.

GNU/Linux

  • Linux Kernel 2.6 o superior. Glibc2 2.5  ó superior.
  • Memoria RAM 256 (512 Recomendada)
  • 400 MB de espacio libre en disco.
  • Resolución X-Server 1024 x 768 o superior.
  • GNOME 2.10

MAC OS

  • OS X 10.7 (Lion) o superior.
  • Procesador Intel.
  • Memoria RAM 512 MB
  • 400 MB Libre de espacio en disco.
  • Resolución 1024 x 768 o superior.

Solaris SPARC / Solaris x86

  • Solaris 10 OS o superior.
  • Memoria RAM 256 MB.
  • 450 MB Libre de espacio en disco.
  • Resolución X-Server 1024 x 768.

Fuente:

https://www.openoffice.org/dev_docs/source/sys_reqs_30.html

https://www.openoffice.org/dev_docs/source/sys_reqs_aoo41.html 

3.3. ¿Puedo Utilizar OpenOffice.org en mi comercio o en los negocios o es ilegal?

Es legal, OpenOffice.org, El código fuente de OpenOffice.org se ampara bajo las licencias GNU y SISSL, esto implica que OpenOffice.org es gratis para su uso y su uso comercial.

Fuente: https://web20ikastaroa.wikispaces.com/file/view/FAQ_OpenOffice.pdf 

3.4. ¿Se puede actualizar OpenOffice.org?

Si. Es más, se recomienda mantener la suite ofimática actualizada a la última versión, pues se solventan errores y se añaden mejoras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (788 Kb) docx (702 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com