ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Auditoria Ti


Enviado por   •  1 de Diciembre de 2013  •  1.656 Palabras (7 Páginas)  •  195 Visitas

Página 1 de 7

1. LILIANA MOLINA MARTINEZ

Inicio de la autoría: 01 de julio del 2011

Inicio de redacción del informe final: 01 de agosto del 2011

Auditores Calidad

Liliana Molina Mtz

Amado Ortiz Pinto De León

Eder Brown Alejandre

Personas Entrevistadas

Homero González Gamiño

Puesto: Maestro Encargado De la Materia

Enrique Hernández Salazar

Puesto: Encargado Del Laboratorio

Objetivos Generales De La Auditoria.

Los principales objetivos que constituyen a la auditoría Informática son:

•El control de la función informática,

En este llevaremos el control del software y hardware del sistema los equipos instalados en el sistema se encuentran con falta de limpieza del hardware para poder mantener en optimas condiciones el equipo además se detecto que las computadoras no cuentan con la licencia actividad.

El análisis de la eficacia del Sistema Informático.

Si analizamos los equipo podremos encontrar errores en el sistema tal vez por archivos maliciosos, y que las maquinas no se encuentran trabajando de forma correcta.

•La verificación de la implantación de la Normativa.

Si se compara con el reglamento no se cumplirían probablemente todas las normas establecidas por este ya establecido.

Es recomendable dar mantenimiento periódicamente a los equipos.

•La revisión de la gestión de los recursos informáticos.

Si observamos la utilidad que se le dan a los equipos se verían que si se maneja de forma adecuada pero todavía se podría mejorar.

Objetivos específicos de la auditoria informática.

El auditor debe comprender con exactitud los deseos y pretensiones del cliente.

Algunos ejemplos de objetivos específicos son los siguientes:

1. Contrastar algún informe interno con el que resulte del externo.

2. Evaluación del funcionamiento de áreas informáticas en un determinado departamento.

El departamento realiza una función necesaria para poder mantener el equipo en funcionamiento pero se necesitaría ver el equipo totalmente el hardware para poder determinar el estado solo podemos hacer la auditoria basándonos en parte del software y viendo cómo funcionan las computadoras.

3. Aumentos de seguridad y fiabilidad.

Se podría aumentar la seguridad en un porcentaje pero se tendría que analizar de qué forma se podría hacer eso sin necesidad de de restringir cosas necesarias,

4. Aumento de calidad.

La calidad sería mucho más eficientemente en todos los aspectos.

5. Disminución de costos o plazos

Los costos se pueden considerar a un plazo largo y mediano una buena inversión porque si no se les da periódicamente se podría ver afectado el rendimiento y probablemente que pronto no sea útil y se descomponga.

Alcance De Auditoria.

Áreas Auditar Tiempo En Que Se Llevara Acabó Áreas No Auditadas

Laboratorio De Info 3 3 Días Laboratorio de redes

Cubículos

Dirección

Aulas

Soporte técnico

Laboratorio de Programación

TEMAS CONSIDERADOS.

1. Funciona El Equipo De Pc.

2. Equipo De Cómputo.

3. Funciona Las Conexiones De Pc.

4. Software.

5. Condiciones Físicas Del Laboratorio.

6. Seguridad.

1. FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO DE PC

a) Situación actual:

b) Tendencias:

Observando los resultados de la situación actual del funcionamiento se podría decir que en un futuro a corto plazo los equipos estarán en mal estado si no se les brinda un soporte técnico adecuado.

Y por consecuencia los equipos de pc que se encuentran en buen funcionamiento dejaran de funcionar y disminuirán su rendimiento.

c) Puntos débiles y amenazas:

El punto más débil para un equipo en buen estado es no corregir los problemas que tienen en el sistema operativo.

d) Recomendaciones y planes de acción:

Se recomienda comprar las licencias necesarias para poder corregir las fallas en el sistema operativo y además el antivirus para que esté funcionando al máximo.

2. Equipo De Computo

a) situación Actual:

2.1Monitor

2.2 teclado

EXELENTE 1 5%

BUENO 9 41%

REGULAR 12 55%

MALO 0 0%

NO TIENE 0 0%

2.3 mouse

EXELENTE 1 5%

BUENO 11 50%

REGULAR 10 45%

MALO 0 0%

NO TIENE 0 0%

2.4 unidades ópticas

EXELENTE 1 5%

BUENO 17 77%

REGULAR 4 18%

MALO 0 0%

NO TIENE 0 0%

2.5 puertos

EXELENTE 0 0%

BUENO 10 45%

REGULAR 7 32%

MALO 5 23%

NO TIENE 0 0%

b) Tendencia:

Los resultados que nos arrojó el checklist fue de que la situación de nuestros equipos de cómputo es dentro de un rango de un buen estado a regular eso quiere decir que si dejamos pasar sin darle un buen mantenimiento a los equipos podrán caer en un mal estado.

c) Puntos débiles y amenazas:

El equipo no tendrá un buen funcionamiento ya todos sus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com