ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CENTRIFUGADOS


Enviado por   •  7 de Enero de 2014  •  933 Palabras (4 Páginas)  •  170 Visitas

Página 1 de 4

CENTRIFUGA DE REFINADO

La centrifuga de refinado cuenta con una subestación la cual tiene 2 bancos de transformadores de 6600 volts, siendo este voltaje transformado a 440 volts ya que es el voltaje de operación.

La centrifuga de refinado cuenta con 14 máquinas, 7 en el lado norte y 7 en el lado sur, las cuales se encargan de centrifugar y separar el grano de azúcar de la miel.

EL PROCESO DE CADA CENTRIFUGA ES EL SIGUIENTE:

TRABAJA POR MEDIO DE PLC (controladores lógicos programables)

1.- ACELERA (MEDIANTE EL MOTOR)

2.- ALIMENTACION (LLENADO DE LA AZUCAR)

CICLO DE CENTRIFUGADO

3.- ACELERA CON LS (VELOCIDAD BAJA)

4.- PRIMER LAVADO (VELOCIDAD ALTA, H1-H2, TRABAJA A 900 O 915 RPM)

5.- ESPERA DE SEGUNDO LAVADO (DE 4 A 5 SEGUNDOS DE ESPERA)

6.- SEGUNDO LAVADO

7.- SECADO

8.- REGENERATIVO CON LS (DESACELER MOTOR)

9.- FRENO MECANICO

10.- SE ABRE CAMPANA

CICLO DE DESCARGA

11.- POSICION EN REPOSO (ENTRA EL ARADO)

12.- ESPERA ARADO ABAJO

13.- REGRESO DEL ARADO

CICLO COMPLETO

Dentro del CCM donde se encuentra el control de mando de cada máquina se compone de los siguientes equipos:

1.- Un interruptor general para el funcionamiento de cada centrifuga.

2-. Dos juegos de contactores trifásicos con nomenclaturas (LS) “velocidad baja” y (H1-H2) “velocidad alta”

Nota: Hay centrifugas que llevan motor de reversa, en el tablero tienen un interruptor trifásico y un contactor, y las máquinas que no llevan este motor trabajan por medio de un juego o módulo de tiristores y un contactor trifásico (CSCR) que hacen la función de la velocidad baja (LS).

En su sistema de control cuenta con un PLC que se encarga de recibir señales de entrada y procesar señales de salida.

Cuenta con una fuente a la cual le llegan 127VAC (corriente alterna) y lo transforma en 24VDC (corriente directa). Este voltaje lo necesitan los sensores, el display, los relevadores de control que se encargan de energizar a la bobina de los contactores, la reversa y las señales permisivas.

Por otra parte cuenta con una protección de falla de fase, térmicos del motor, señal del conductor de azúcar trabajando, señal de aceite, y las señales que nos indican cuando cada contactor está trabajando.

SISTEMA DE CONTROL DE SEÑAL DE ENTRADA (SENSORES)

Cuenta también con varios sensores que se encargan de la protección y el buen funcionamiento de la centrifuga, como son:

*SENSOR DE COMPUERTA CERRADA: Este sensor se encuentra en la base del mezclador y es la que alimenta de masa a la centrifuga cuando le toca su proceso de apertura, su función es indicar que la compuerta este cerrada.

*SENSOR DEL PALPADOR: Su función fundamental es la de controlar la carga de azúcar.

*SENSOR DEL PENDULEO: Su función es la de cuidar que la maquina en el momento que trabaja no este desbalanceada o con un penduleo muy fuerte, si esto sucede el sensor se activa y la maquina se frena

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com