ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Catalogo de Proveedores


Enviado por   •  17 de Febrero de 2016  •  Trabajos  •  2.807 Palabras (12 Páginas)  •  302 Visitas

Página 1 de 12

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHIHUAHUA

 Unidad ll[pic 1]

Catálogo de proveedores

Alex VQZ

11/12/2014


SELECCIÓN DE LOS PROVEEDORES

Introducción a la unidad        

Árboles de decisión        

Identificación de fuentes potenciales        

Bases de datos de proveedores y de mercancías        

Solicitud de información        

Solicitud de cotización        

Abastecimiento único        

Abastecimiento múltiple        

Productor vs. Distribuidor        

Tamaño del proveedor        

Desarrollo de los proveedores        

Evaluación de  fuentes potenciales        

Introducción a la cadena de suministros        

Requisitos comerciales        

1.        Características principales        

2.        Requisitos mínimos        

3.        Mejores prácticas        

Introducción a la unidad

SELECCIÓN DE LOS PROVEEDORES

Es el proceso mediante el cual una empresa busca, compara, pone a prueba, evalúa y elige a los que serán sus abastecedores de materia prima, productos, herramientas y servicios necesarios para funcionar adecuadamente.

Se basa en una serie de pasos a seguir que se realizan de manera estratégica para obtener buenos resultados al momento de realizarla, obteniendo así los mayores beneficios posibles para la empresa.

Se debe considerar atributos importantes en los proveedores tales como su historia, capacidad de las instalaciones, idoneidad técnica, estatus financiero, su organización y administración, reputación, sistemas, cumplimiento con los procedimientos, comunicaciones, relaciones laborales y ubicación, otorgando una ponderación diferente según sea la naturaleza y la cantidad de la compra.

Árboles de decisión

Es una herramienta simple utilizada como recurso para facilitar la toma de una decisión en cuanto a la selección de los proveedores.

Para usar los árboles con efectividad, el profesional del suministro debe identificar las opciones y los criterios para evaluar y ponderar las probabilidades de éxito y fracaso.

Identificación de fuentes potenciales

Es un impulsor clave del éxito o del fracaso final del esfuerzo.

Hay 3 opciones potenciales de suministro para cualquier necesidad/requisito nuevo de una organización:

1.- La alternativa de fabricar internamente un artículo es la primera opción, pero hay que considerar cuando es factible y sobre todo la capacidad que tenga la empresa para poder llevarlo a cabo.

2.- Consiste en adquirir la nueva necesidad de un proveedor actual a cargo del suministro de otros artículos.

3.- Se trata de buscar todos los proveedores potenciales, suponiendo que las dos primeras opciones no sean satisfactorias.

Fuentes de información

Son aquellas en las cuales podemos encontrar la información que necesitamos acerca de los proveedores existentes en el mercado. Entre las más comunes podemos encontrar las búsquedas en línea, los catálogos electrónicos y los sitios web de la compañía.

Bases de datos de proveedores y de mercancías

La información proveniente de cualquier fuente, si es de valor, debe captarse.

La base de datos de los proveedores presenta información sobre cada proveedor activo, incluye: plantas e información de contacto, órdenes en curso y órdenes pasadas, registros de desempeño del proveedor y otra información pertinente que pudiera ser de valor para las decisiones futuras.

La de mercancías clasifica los materiales con base en un producto e incluye información relacionada con las fuentes de las cuales se ha comprado el producto en el pasado, tal vez el precio pagado, el punto de embarque y un vínculo con la base de datos del proveedor.

Solicitud de información

Atiende a varios propósitos: señala que el profesional del suministro ha detectado una fuente potencial, también es una oportunidad para que el proveedor indique su disponibilidad para una relación de negocios.

Solicitud de cotización

Representan una investigación seria del proveedor sobre una necesidad específica o varias de ellas. Le piden al proveedor que declare a qué precio y bajo qué términos efectuará la oferta.

Abastecimiento único

Consiste en obtener un producto o materia prima de un solo proveedor, esto puede darse por diversas razones según las necesidades de la empresa.

Abastecimiento múltiple

Consiste en abastecer un producto  o materia prima con varios proveedores diferentes, esto se determinará según las necesidades que tenga la empresa.

Productor vs. Distribuidor

Es una de las decisiones principales de la empresa, normalmente se opta por  un distribuidor por tratarse de fuentes locales o más cercanas, entregas más rápidas y de menor costo, satisfacción de emergencias, además de poseer un inventario más grande.

Por otra parte organizaciones grandes buscan formas de girar alrededor de la fuente de suministro, en particular cuando sus necesidades son grandes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (250 Kb) docx (146 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com