ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Colectores


Enviado por   •  28 de Mayo de 2013  •  464 Palabras (2 Páginas)  •  258 Visitas

Página 1 de 2

Tipo de sociedad mercantil Consideraciones en la razón social o nombre de la empresa, en este tipo de sociedad mercantil.

Definición de la sociedad mercantil en estudio.

Características del tipo de sociedad mercantil en estudio

Obligaciones de los socios.

Derechos de los socios. Ejemplo real de empresa (nombre completo y línea de productos o servicios que proporciona)

1.-sociedad en comandita simple

Es aquella que existe bajo una razón Social, y en la cual encontramos dos tipos de socios, los comanditados, los cuales pueden ser uno o más y responden de manera solidaria, subsidiaria e ilimitada de las obligaciones sociales y los comanditarios los cuales solo responden hasta por el monto de su obligación. *Esta sociedad debe de tener por lo menos un socio comanditado y otro socio comanditario

*la razón social de esta sociedad debe incluir el nombre de sociedad comandita simple o por sus abreviaturas las cuales son S. en C.S.

*su capital social es el que cada socio aporta a la sociedad.

*El control de esta sociedad, corresponde al Consejo de Vigilancia o Interventor

2.-sociedad de responsabilidad limitada

Es la que se constituye entre socios que solamente están obligados al pago de sus aportaciones sociales, sin que las partes sociales puedan estar representadas por títulos negociables a la orden o al portador, pues solo son cedibles en los casos que expresa la Ley.

3.-sociedad en comandita por acciones

Es aquella en la que uno o varios socios comanditados responden de manera ilimitada, subsidiaria y hasta por el monto que tengan sus acciones.Se constituye bajo una razón social, su capital social está dividido en acciones, y no se podrán ceder sino con el consentimiento de la totalidad de los comanditados y comanditarios. Esta sociedad se rige por las normas de la Sociedad Anónima.

4.-sociedad cooperativa

Están regidas por su legislación especial, a partir del 3 de agosto de 1994, fecha en que se hizo la Publicación en el Diario Oficial de la Federación de dicha ley.

*Las sociedades cooperativas son una forma de organización social integrada por personas físicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propósito de satisfacer necesidades individuales o y colectivas a través de la realización de actividades económicas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios.

5.-sociedad anónima

Es la sociedad que existe bajo una denominación social, formada libremente y en la cual los socios responden de manera limitada hasta por el monto de sus acciones y el pago de las mismas, la denominación siempre deberá de ir seguida de las palabras “SOCIEDAD ANÓNIMA” ó de sus abreviaturas, S.A.

*La

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com