ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como usar Geo Gebra.


Enviado por   •  19 de Octubre de 2016  •  Resumen  •  924 Palabras (4 Páginas)  •  192 Visitas

Página 1 de 4

Geo Gebra

   GeoGebra es un software matemático que  combina dinámicamente, geometría, álgebra, análisis y estadística en un único conjunto.

Es básicamente un procesador geométrico y un procesador algebraico, es decir, un compendio de matemática con software interactivo que reúne geometría, álgebra y cálculo, por lo que puede ser usado también en física, proyecciones comerciales, estimaciones de decisión estratégica y otras disciplinas.

 Ofrece:

  • Representaciones diversas de los objetos desde cada una de sus posibles perspectivas.
  • Vistas gráficas, algebraicas, estadísticas.
  • Organización en tablas y planillas
  • Hojas de datos dinámicamente vinculadas

Desde la página oficial disponemos de acceso a ayudas, recursos, foros y wikis que usuarios de todo el mundo mantienen en constante renovación.

Características:

  • Permite realizar construcciones de manera fácil y rápida, con un trazado exacto y real, que además, revelarán las relaciones existentes entre la figura construida.
  • Permite realizar acciones matemáticas como demostraciones, supuestos, análisis, experimentaciones, deducciones, etc.
  • Combina geometría, álgebra y cálculo. También deriva e integra
  • Permite construir figuras con puntos, segmentos, rectas, vectores, cónicas y genera gráficas de funciones que pueden ser modificadas de forma dinámica utilizando el ratón.
  • Geogebra trabaja con objetos. Cualquier modificación realizada dinámicamente sobre el objeto afecta a su expresión matemática y viceversa. Cualquier cambio es su expresión matemática modifica su representación gráfica.

¿Cómo instalar?

GeoGebra es un programa fácil de usar e instalar, el programa GeoGebra no consume muchos recursos del sistema y no ocupa mucho espacio en el disco duro.

GEOGEBRA es un programa desarrollado en lenguaje java, compuesto por varios archivos de extensión "jar", cuyo archivo principal es "geogebra.jar". Para poder ser ejecutado necesita que el ordenador tenga la plataforma JAVA instalada, a ser posible la versión más actualizada (versión 1.6 o superior).

Para descargar el programa e instalarlo en nuestro ordenador vamos a ir a la página oficial de GEOGEBRA y elegiremos el idioma que nos interese:

www.geogebra.org

Una vez en la página, elegiremos la opción de "DESCARGAS"

[pic 1]

Una vez elegida esta opción tenemos varias opciones:

[pic 2]

Elegimos la opción de GeoGebra en escritorio para Windows y aparecerá el siguiente cuadro:

[pic 3]

Le damos click en guardar archivo y se procederá con la descarga.Y se procede a ejecutar el archivo y aparece el siguiente cuadro:

[pic 4]

Elegimos el idioma, damos click en siguiente, aceptamos términos y condiciones y por ultimo instalamos el programa.

[pic 5]

Ventajas:

  •  Puede ser utilizado tanto en línea, como instalado en el ordenador.
  • Gratuidad y la facilidad de aprendizaje.
  • La característica más destacable de GeoGebra es la doble percepción de los objetos, ya que cada objeto tiene dos representaciones, una en la Vista Gráfica (Geometría) y otra en la Vista Algebraica (ÁlGebra).

Desventajas:

  • Tarda en descargar
  • El nivel de dificultad para el manejo es medio.

APLICADO A PROGRAMACIÓN LINEAL

 Puede emplearse para calcular las soluciones de un problema en dimensión  n = 2, pero es necesaria cierta inversión de tiempo en aprender a manejar el programa. Permite cierto grado de andamiaje para calcular la solución de problemas concretos (en el sentido de que Geogebra realiza parte de los cálculos algebraicos necesarios para llegar a ella), pero no dispone de objetos específicos para programación lineal, de manera que el usuario que utilice directamente el programa como apoyo en sus cálculos debe dominar ya la técnica de resolución gráfica y no puede, por tanto, ser utilizado como “andamio” para actividades más conceptuales para aquellos alumnos que no dominan dicha técnica suficientemente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (841 Kb) docx (559 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com