ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DETERMINACIÓN DE CANNABINOIDES EN ORINA


Enviado por   •  29 de Abril de 2013  •  Tesis  •  798 Palabras (4 Páginas)  •  347 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

“DETERMINACIÓN DE CANNABINOIDES EN ORINA”

Los cannabinoides son un grupo de compuestos presentes en Cannabis (Cannabis sativa), el Cannabis normal contiene habitualmente 0.5 a 5 % de THC dependiendo de las diferentes técnicas de cultivo.

Técnicamente se clasifica como un alucinógeno menor. Entre los constituyentes activos de la planta está el tetrahidrocannabinol (THC), responsable de casi todos los efectos nocivos de esta sustancia.

El THC es el principal componente psicoactivo del Cannabis Sativa responsable del desarrollo de cambios psíquicos similares a los manifestados en el curso de la psicosis (efectos psicotomiméticos). La inhalación de los cannabinoides provoca casi inmediatamente una influencia sobre el Sistema Nervioso Central. Oralmente causa efectos prolongados, con una disminución de la eficacia de cerca del 25-30% de la dosis por inhalación. El THC se acumula en tejidos grasos y cruza rápidamente la barrera hematoencefálica que se concentra en el sistema límbico y las estructuras sensomotoras del cerebro. Su concentración en el cerebro es 3-6 veces más alta que en la sangre.

A corto plazo y en dosis bajas suele producir sensaciones de bienestar y tranquilidad con aumento del apetito, verborrea, euforia, pero con congestión ocular y dificultades para los procesos mentales complejos, alteraciones de la percepción temporal y sensorial. Cuando sus efectos remiten se pasa a un estado de somnolencia y depresión. Si la dosis es muy elevada aumentan sus efectos nocivos dando un estado de confusión mental, gran somnolencia y puede que situaciones de pánico.

A largo plazo aparece el estado de desmotivación con alteración en las capacidades de concentración y memoria. Otros problemas a largo plazo son los efectos nocivos sobre el pulmón, superiores al del tabaco y puede causar alteraciones en los sistemas reproductores tanto masculino como femenino. El THC atraviesa la barrera placentaria, por lo que su consumo se supone un riesgo importante en el embarazo y la lactancia. Posteriormente como efecto típico de las drogas aparece el cuadro de tolerancia (hace falta más dosis para alcanzar los efectos deseados) y la dependencia, con el consecuente síndrome de abstinencia en caso de retenida brusca de la droga. El síndrome de abstinencia se presenta con cuadros de anorexia, ansiedad, insomnio, irritabilidad y depresión; en personas con problemas mentales previos o inestabilidad emocional todos estos síntomas se pueden ver agravados y ofrecer grandes problemas mentales.

PROCEDIMIENTO

ANALISIS CUALITATIVO

Se llevó una muestra biológica de orina de una persona y se le agrego la muestra de marihuana y posteriormente se preparó una muestra mediante la adición de nicotina (cigarrillo).

Se agregó a la muestra de orina carbonato cálcico para alcalinizarla, porque la extracción de cannabinoides debe realizarse

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com