ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferentes Sistemas Operativos


Enviado por   •  18 de Mayo de 2013  •  1.106 Palabras (5 Páginas)  •  324 Visitas

Página 1 de 5

Universidad tecnológica de Cd. Juárez

NOMRE: José Odon Esquivel Amador

CATEDRATICA: Alejandra Gaspar

ADMINISTRACION DE SERVIDORES I

Diferentes sistemas operativos en la industria.

Windows 2003

Actualmente existen cinco versiones de Windows 2003, aunque todas ellas cuentan a su vez con versiones de 32 y 64 bits (excepto Web Edition). Las versiones son:

• Web Edition Diseñado para los servicios y el hospedaje Web.

• Standard Edition El más versátil de todos, ofrece un gran número de servicios útiles para empresas de cualquier tamaño.

• Enterprise Edition Para empresas de mayor tamaño que la Standard Edition.

• Datacenter Edition Para empresas que requieran bases de datos más escalables y un procesamiento de transacciones de gran volumen.

• SmallBusiness Edition Dirigido para empresas pequeñas que tengan menos de 25 estaciones de trabajo.

Windows 2008

• Windows Server 2008 Standard Edition (x86 y x86-64)

• Windows Server 2008 Todas las Ediciones (Solo 64Bit)

• Windows Server 2008 Enterprise Edition (x86 y x86-64)

• Windows Server 2008 Datacenter Edition (x86 y x86-64)

• Windows Server 2008 R2 Standard Edition (Solo 64Bit)

• Windows Server 2008 R2 Todas las Ediciones (Solo 64Bit)

• Windows Server 2008 R2 Enterprise Edition (Solo 64Bit)

• Windows Server 2008 R2 Datacenter Edition (Solo 64Bit)

• Windows HPC Server 2008 (reemplaza Windows Compute Cluster Server 2003)

• Windows Web Server 2008 R2 (Solo 64Bit)

• Windows Storage Server 2008 (x86 y x86-64)

• Windows Small Business Server 2008 (Nombre clave "Cougar") (x86-64) para pequeñas empresas

• Windows Essential Business Server 2008 (Nombre clave "Centro") (x86-64) para empresas de tamaño medio3

• Windows Server 2008 para sistemas basados en Itanium

• Windows Server 2008 R2 Foundation Server

Windows 2012

Windows Server 2012, a diferencia de Windows Server 2008 R2, solo tiene cuatro ediciones: Foundation, Essentials, Standard y Datacenter.

Plataforma de Linux basados en servidor

• Solaris de Sun Microsystems. Uno de los sistemas operativos Unix más difundidos en el entorno empresarial y conocido por su gran estabilidad. Parte del código fuente de Solaris se ha liberado con licencia de fuentes abiertas (OpenSolaris).

• AIX de IBM. El UNIX "propietario" de IBM cumplió 20 años de vida en el 2006 y continúa en pleno desarrollo, con una perceptible herencia del mainframe en campos como la virtualización o la RAS de los servicios, heredada de sus "hermanos mayores".

• HP-UX de Hewlett-Packard. Este sistema operativo también nació ligado a las computadoras departamentales de este fabricante. También es un sistema operativo estable que continua en desarrollo.

• Mac OS X. Se trata de un UNIX completo, aprobado por The Open Group. Su diferencia marcada es que posee una interfaz gráfica propietaria llamada Aqua, y es principalmente desarrollada en Objective-C en lugar de C o C++.

Existen sistemas operativos basados en el núcleo Linux, y el conjunto de aplicaciones GNU (también denominado GNU/Linux), entre las más utilizadas encontramos:

• Red Hat Enterprise Linux. Cuyo fabricante Red Hat es conocido por su amplia gama de soluciones y aportes al desarrollo de software libre. Apoya el proyecto Fedora del cual se beneficia y de ella se derivan distribuciones compatibles como Oracle Enterprise Linux yCentOS, también distribuciones como Mandriva Linux, se basó en una de sus primeras versiones.

• SUSE Linux de Novell. Originalmente liberado por la compañía alemana SuSE. Es popular por sus herramientas de administración centralizada. De manera análoga a RedHatcon Fedora, apoya el proyecto openSUSE.

• Debian GNU/Linux. Con una de las comunidades más grandes y antiguas del movimiento de software libre, es base para distribuciones como Xandros, Mepis, Linspire yUbuntu.

Requerimientos de instalación y virtualización

Solaris

256 Mb RAM (o 512 mb para PXE booting)

2 gb de espacio disponible en disco.

Para procesadores SPARC 250-MHz minimo.

Para procesadores x-64- 0 x86 129-MHz minimo (checar lista de compatibilidad Solaris hardwarecompatibilitylist (HCL))

DVD o CD-ROM

AIX

• Servidor IBM System p o IBM BladeCenter POWER con

Arquitectura de 64 bits PowerPC

• Unidad de CD

• Ratón o dispositivo de puntero similar

• Mínimo de memoria del sistema de 256 MB

(Preferiblemente 512 MB)

• Adaptador de interfaz de red Ethernet

• Adaptador de vídeo con capacidad para una resolución de

800 x 600 como mínimo.

• Valor de monitor de 1024 x 768 píxeles con 64.000 colores.

La configuración mínima de visualización que está

Permitida es de 800 x 600 píxeles con 256 colores.

Importante:Algunos servidores no están diseñados para

Ejecutar software que haga un uso intensivo de los gráficos.

Si el servidor tiene dificultades para visualizar la interfaz de

Usuario de Storage Manager, es posible que tenga que

Actualizar el adaptador de vídeo del servidor o que tenga que

Utilizar la interfaz de línea de mandatos (CLI).

UP-HX

• Cualquier estación de trabajo HP 9000 Series 700 u 800

• Espacio de disco:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com