ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Difusion Cientifica Y Tecnologica


Enviado por   •  29 de Abril de 2015  •  1.070 Palabras (5 Páginas)  •  148 Visitas

Página 1 de 5

Difusión Científica y Tecnológica

¿Qué es difundir?

• Es el proceso por el cual una nueva idea o producto es aceptado en el mercado.

• Es comunicar la información científica y tecnológica a todo el mundo (divulgación).

Difundir el conocimiento científico sería hacerlo llegar a ciertos grupos o sectores sociales para su aprovechamiento directo, en tanto que divulgar la ciencia sería hacer accesibles las teorías y métodos de las diversas ciencias, así como sus aplicaciones concretas, a un público muy extenso.

La comunicación científica se hace a nivel muy avanzado (artículos técnicos) mientras que la difusión se realiza en términos más generales.

Los científicos están en cierta forma obligados a difundir la necesidad e importancia de su labor, ya que muchas veces las personas comunes y corrientes no entienden la importancia del quehacer científico, por ejemplo muchas personas sin cierto grado de escolaridad piensan que las matemáticas no sirven para el trabajo de cada día, aunque si tienen su aplicación.

Los científicos deben establecer un diálogo permanente con los gobiernos y con los pueblos para concientizar a la sociedad de la importancia de la investigación científica y tecnológica.

Otro punto de vista sobre la importancia de la difusión científica es que la sociedad debe saber que están investigando los científicos, si traerán ventajas sus descubrimientos o son peligrosos como en el caso de la creación de bombas nucleares que destruyeron HIROSHIMA y NAGASAKI, aunque al parecer en países como el nuestro el público en general no sabe de los avances científico-tecnológicos, ni de su significado, para resolver este problema tanto científicos como la prensa visual, oral y escrita deben darle la importancia a la difusión científica y darle menos importancia a los sucesos deportivos, artísticos y vida de artistas televisivos.

Existen distintas vías de comunicación para difundir un trabajo de investigación, estas son:

1) Congresos y conferencias

2) Talleres, seminarios y simposios

3) Teléfono y fax

4) Conferencias de prensa

5) Internet: páginas y redes electrónicas

6) Cursos

7) Correo electrónico, educación on-line

8) Publicaciones especializadas

9) Libros

10) Radio, televisión

IMPORTANCIA DE LA DIFUSIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

La importancia de la comunicación científica radica en proporcionar teoría y conocimiento sobre la realidad, resolver problemas cotidianos de la sociedad mediante la investigación. La investigación científica y tecnológica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico, con ayuda y aplicando el método científico.

Son cuatro los puntos a destacar sobre la importancia de la difusión científica y tecnológica:

• Los científicos deben establecer un diálogo permanente con los gobiernos y con los pueblos para concientizar a la sociedad la importancia de la investigación científica y tecnológica.

• La sociedad debe saber que están investigando los científicos, si traerán ventajas sus descubrimientos o si son peligrosos.

• Existen métodos formales donde se pueden dar a conocer los trabajos de investigación: Congresos, paneles, conferencias.

• Vías de comunicación para su difusión son exposiciones, seminarios, fax, internet, publicaciones especializadas, libros, radio, entre otras.

Si aceptamos que el conocimiento científico y sus derivados tecnológicos son un producto eminentemente social, entonces es fácil reconocer la importancia que adquieren las tareas de difusión y divulgación de la ciencia.

La difusión científica es también muy importante, difundir el conocimiento es llegar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com