ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

E-comerce


Enviado por   •  12 de Septiembre de 2014  •  3.705 Palabras (15 Páginas)  •  224 Visitas

Página 1 de 15

COMERCIO ELECTRÓNICO

David Hazael Torres Castañeda David.hazael@hotmail.com Javier Guerra Zavala javierguerrazavala@hotmail.com

Resumen:

Hoy en día el avance de las tecnologías, las nuevas herramientas de

competitividad y la rapidez para concretar negocios han impulsado el desarrollo

del comercio electrónico, el cual ha cambiado la forma de vender un producto o

servicio por medio de la red Internet y otras redes de computadoras, más allá

de la utilización de las plataformas de comunicación como el radio, la prensa y

la televisión u otros medios tradicionales alternativos tales como catálogos,

rotulación, monitores en el interior de vehículos de transporte y vallas, entre

otros.

Palabras Clave : Internet, Comercio, Comercio Electrónico, E-Commerce, B2B,

B2C, C2C, Piratas Informáticos.

Summary:

Today the advancement of technologies, new tools of competitiveness and

speed to do business have driven the development of electronic commerce,

which has changed the way you sell a product or service through the Internet

and other networks computers, beyond the use of communication platforms

such as radio, newspapers and television and other traditional media

alternatives such as catalogs, signage, monitors inside vehicles and fences,

among others.

Keywords: Internet, Commerce, Electronic Commerce, E-Commerce, B2B, B2C, C2C, Hackers

1.-Introducción.

El Comercio electrónico es el proceso de compra, venta o intercambio

de bienes, servicios e información a través de la red (Internet). Representa una

gran variedad de posibilidades para adquirir bienes o servicios ofrecidos por

proveedores en diversas partes del mundo. Las compras de artículos y

servicios por internet o en línea pueden resultar atractivas por la facilidad y comodidad para realizarlas. 1 Las transacciones o intercambio de productos en

la más remota antigüedad dieron paso a la aparición del dinero y las rutas

aéreas sucedieron a las caravanas de camellos y a las rutas de navegación

antigua hasta llegar a la actualidad, en la que prácticamente han desparecido,

las variables de espacio y tiempo, así cualquier persona del tiempo y del

espacio determinada puede adquirir o vender productos de cualquier otra parte

del mundo en apenas un instante y con una sola conexión a Internet. De

modo que existen diferentes tipos de comercio electrónico: de acuerdo con los

criterios de los participantes que interviene en la transacción de comercio

electrónico se puede distinguir en 3 categorías básicas: entre empresas B2B

(Business to Business), entre empresas y consumidor B2C (Business to Consumer) y entre consumidores C2C (Consumer to Consumer).2 Así mismo el

Comercio Electrónico ha ido evolucionando su presencia en la Web y uno de

sus mayores avances se ha producido en la última década y analizaremos sus

etapas de evolución y de cómo se ha ido expandiendo hasta la actualidad.

Sin embargo, también existen ventajas e inconvenientes a la hora de

plantearnos a introducir una empresa al Mundo Digital, hay que tomar en

cuenta que nos encontramos en la era de la información y que cada individuo

tiene acceso a la información y pueda acceder a nuestros productos que

ofertemos, todo esto a través de la red.

1 Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Comercio Electrónico, en línea:< http://www.profeco.gob.mx/internacionales/com_elec.asp> (consultado Junio 25, 2012) 2 Alonso, Ana Belén, Comercio Electrónico: Antecedentes, fundamentos y estado actual, (Madrid: DYKINSON, 2004) pag.15

Figura. 1. : Representación grafica del comercio electrónico, en línea :<

http://www.softcat.biz/wp-content/uploads/2011/04/comercio-electronico.jpg > ( consultado

Junio 25, 2012 )

2.- El Comercio Electrónico

Desde un punto de vista de comunicaciones, podemos definir al

comercio electrónico como la entrega de información, productos ó servicios y

pagos por medio de redes o cualquier otro medio electrónico. El comercio

electrónico consiste en realizar transacciones comerciales electrónicamente.

Consiste en la transmisión electrónica de datos, incluidos texto, imágenes y

vídeo. El comercio electrónico comprende actividades muy diversas, como

comercio electrónico de bienes y servicios, suministro en línea de contenidos

digitales, subastas, entre otros. El Comercio electrónico consiste en realizar

electrónicamente transacciones comerciales; es cualquier actividad en la que

las empresas y los consumidores interactúan y hacen negocios entre sí por

medio de los medios electrónicos.

2.- Historia del Comercio Electrónico

La historia del Comercio electrónico es bastante similar a la de la

Internet, el Internet surgió en los años 60’ como proyecto del DARPA (Agencia

de Investigación de proyectos avanzados de defensa).Respecto al comercio

electrónico se suelen considerar en 4 generaciones. Respecto a la Primera

Generación : en el año de 1993 las grandes empresas perciben la importancia y

comienzan a crear sus sitios web, primero de una manera en la que solo

hablan de su negocio, posteriormente empezaron a realizar catálogos en la red,

las páginas son estáticas y el modo de comunicación consistía en un formulario

que contactaba a través del correo electrónico. Por otra parte, la s egunda

generación, Inmediatamente las empresas ya vieron la posibilidad de emplear

páginas web para sus negocios surgen los centros comerciales virtuales, que

consisten en una infraestructura de una tienda virtual e incluso rentaban

espacios para otras tiendas que estuviesen interesadas en dar a conocer sus

productos, en cuanto al medio de pago se realizaba a través de tarjetas

electrónicas las cuales consisten en transferencias de dinero a través de una tarjeta bancaria en la red. 3

Tercera Generación: se pretende automatizar el proceso de selección y el

envío de datos acerca de los productos comprados, surgen las primeras

implementaciones de bases de datos junto con aplicaciones web dinámicas y

de fácil interacción con el usuario, surge la publicidad “el marketing en la red” y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com