ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ESTRATEGIA E INTERNET


Enviado por   •  20 de Marzo de 2014  •  826 Palabras (4 Páginas)  •  170 Visitas

Página 1 de 4

Internet y estructura de la industria

Internet ha creado algunas nuevas industrias, como subastas en línea y mercados digitales. Sin embargo, su mayor impacto ha debido permitir la reconfiguración de industrias existentes que habían sido reprimidas por altos costos para comunicación, información creciente o conclusión de transacciones. La enseñanza a distancia, por ejemplo, ha existido durante décadas, con aproximadamente un millón de estudiantes que se matricula en cursos por correspondencia cada año. Internet tiene el potencial para ampliar enormemente la enseñanza a distancia, pero no creó la industria. Del mismo modo, Internet proporciona un medio eficiente de pedir productos, pero los detallistas del catálogo con números telefónicos sin cargo y centros de la realización automatizados han estado alrededor durante décadas. Internet sólo cambia la delantera del proceso.

Si una industria es nueva o vieja, su atractivo estructural es determinado por cinco fuerzas subyacentes del competencia: la intensidad de rivalidad entre competidores existentes, las barreras a la entrada para nuevos competidores, la amenaza de productos de sustituto o servicios, el poder de negociación de proveedores y el poder de negociación de compradores. En la combinación, estas fuerzas determinan cómo el valor económico creado por cualquier producto, servicio, tecnología o modo de competir se divide entre, por una parte, compañías en una industria y, en el otro, clientes, proveedores, distribuidores, sustitutos y nuevos principiantes potenciales. Aunque unos hayan sostenido que el paso rápido de hoy del cambio tecnológico hace el análisis de la industria menos

valioso, la parte de enfrente es verdad. El análisis de las fuerzas ilumina el atractivo fundamental de una industria, expone a los conductores subyacentes de la rentabilidad de la industria media y proporciona la perspicacia en cómo la rentabilidad evolucionará en el futuro. Las cinco fuerzas competitivas todavía determinan la rentabilidad aun si los proveedores, los canales, los sustitutos o los competidores cambian.

Como la fuerza de cada una de las cinco fuerzas varía bastante de la industria a la industria, sería un error sacar conclusiones generales sobre el impacto de Internet en la rentabilidad de la industria a largo plazo; cada industria se afecta de modos diferentes. Sin embargo, un examen de una amplia gama de industrias en las cuales Internet desempeña un papel revela algunas tendencias claras, como resumido en el objeto expuesto “Cómo la Estructura de la Industria de Influencias de Internet.” Algunas tendencias son positivas. Por ejemplo, Internet tiende a mojar el poder de negociación de canales proveyendo compañías de avenidas nuevas, más directas a clientes. Internet también puede incrementar la eficacia de una industria de varios modos, ampliando la talla

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com