ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“El beso” por Gustav Klimt.


Enviado por   •  13 de Octubre de 2016  •  Ensayo  •  525 Palabras (3 Páginas)  •  306 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1][pic 2]

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ciencias de la Comunicación

Apreciación de las artes

Karina Lucero Nuncio Ornelas

Grupo B06

Evidencia 3

21 de febrero de 2016


“El beso” por Gustav Klimt.[pic 3]

Escogí esta obra de arte llamada el beso por Klimt. A pesar de que no soy una analítica de la pintura, me puse a leer algunos términos que se analizan en una obra de arte. Me impresiona saber la creatividad y cada una de las razones por las que el autor tiene de este modo su pintura. Desde la textura, los colores, las formas, todo tiene un porqué. Es increíble que nada es casualidad. El arte no son garabatos. Esta pintura representa muchas cosas y sobre todo transmite un mensaje. Podemos ver a través de los colores la magia de un beso, por lo dorado de ellos donde hace un contraste sumamente notorio con los colores del fondo, esa luz y esa mágica que se siente con un beso de amor, también, el hecho extraño de que están al borde de un precipicio que para mí representa peligro en la relación y la manera en la que la mujer se sujeta fuertemente con sus pies y con sus manos se agarra del hombre. El ver que dentro del hombre predominan las figuras geométricas, pero también lo invaden figuras curveadas que predominan en la mujer, cuyo cuerpo también tiene partes geométricas que representan la unión que un beso llega a dar entre ambas personas al grado de compartir el uno con el otro hasta lo más íntimo de su persona y espíritu. Estoy segura de que hay muchos más factores implícitos dentro de esta grandiosa obra de arte, donde se transmite una realidad y sentimientos a través de materia como lo es este óleo sobre lienzo.

Las características de esta obra artística me inspiran a una artesanía huichol de esas que hacen con chaquira, ya que casi siempre representan figuras y por la variedad de colores es más sencillo representar características como la que mencionaba con la obra de “el beso”, donde los colores tienen un significado, así como un mensaje.















Una artesanía así, donde se pueda plasmar una historia o un sentimiento a través de las chaquiras.


Preguntas anexo 4.
[pic 4]

1.- ¿Por qué reconocí la obra que utilicé como artística?
Por el simple hecho de que es producto de la creación de un hombre, donde plasma un mensaje y sentimientos a través de recursos plásticos, llevando una situación real a una pintura.

2.- ¿Qué características de la obra artística utilicé para aplicarlas en una artesanía?
El significado de los colores y el transmitir un mensaje de manera artística.

3.- ¿Cuál es el valor utilitario y simbólico de mi artesanía?
En este caso, yo representaría a través de chaquiras la imagen de un árbol en el que en vez de hojas llevara libros colgando de las ramas, en el que su valor utilitario y simbólico sería, por el árbol (crecimiento, fortaleza, fuerza) libros (sabiduría, preparación) su mensaje sería que para ser una persona tan fuerte, resistente, firme alto etc. etc. cualidades de un árbol, tienes que ser una persona preparada, con conocimientos, y entonces eso será el reflejo de tus frutos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (354 Kb) docx (719 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com