ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Electro Iman


Enviado por   •  21 de Abril de 2013  •  847 Palabras (4 Páginas)  •  488 Visitas

Página 1 de 4

Materiales:

1- Un clavo de hierro de unos 7 u 8 centímetros de largo (u otra pieza de hierro de dimensiones similares).

2- Un par de metros de cable de cobre fino (el que se utiliza en un transformador, que tiene un aislamiento de barniz, puede servir perfectamente).

3- Cinta adhesiva.

4- Una pila.

5- Algunos clips comunes de alambre.

Introducción:

Un electro imán es un tipo de imán en el que el campo magnético se produce mediante el flujo de una corriente eléctrica, desapareciendo en cuanto cesa dicha corriente, que funciona como tal en la medida que pase corriente por su bobina (batería)

El tipo más simple de electroimán es un trozo de alambre enrollado. Una bobina con forma de tubo recto (parecido a un tornillo) se llama solenoide, y cuando además se curva de forma que los extremos coincidan se denomina toroide. Pueden producirse campos magnéticos mucho más fuertes si se sitúa un «núcleo» de material paramagnético o ferromagnético (normalmente hierro dulce o ferrita, aunque también se utiliza el llamado acero eléctrico) dentro de la bobina. El núcleo concentra el campo magnético, que puede entonces ser mucho más fuerte que el de la propia bobina.

Los campos magnéticos generados por bobinas se orientan según la regla de la mano derecha. Si los dedos de la mano derecha se cierran en torno a la dirección de la corriente que circula por la bobina, el pulgar indica la dirección del campo dentro de la misma. El lado del imán del que salen las líneas de campo se define como «polo norte».

Además, dentro de la bobina se crean corrientes inducidas cuando ésta está sometida a un flujo variable. Estas corrientes son llamadas corrientes de Foucault y en general son indeseables, puesto que calientan el núcleo y provocan una pérdida de potencia de sí mismo

Objetivos:

Demostrar que una corriente eléctrica produciría un campo magnético.

Comprobar las características magnéticas que adquiere un núcleo de hierro no magnetizado cuando se coloca en a bobina o corriente eléctrica.

Marco teórico:

Para estudiar la relación que existe entre la corriente eléctrica y el magnetismo no hay mejor experimento que construir un electroimán.

Para construirlo basta con enrollar todo el cable sobre el clavo, de forma que las vueltas queden lo más apretadas posibles. Han de estar juntas, y si es posible, sin montarse unas sobre otras. Tenemos que dejar los extremos del clavo libres, y también unos cinco centímetros de cable sin enrollar en la primera punta. Una vez hecho esto, cubre el arrollamiento con cinta adhesiva, enrolla otra capa de cable y vuelve a cubrir con la cinta adhesiva. De acuerdo al grosor del calvo y del alambre, puede ser que te sobre algo de alambre. Si ese es el caso, corta y descarta el sobrante dejando los cinco centímetros de cable sin enrollar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com