ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio Nacional De TI


Enviado por   •  9 de Julio de 2014  •  2.142 Palabras (9 Páginas)  •  193 Visitas

Página 1 de 9

Estudio Nacional sobre Tecnologías de Información

EDICIÓN PÚBLICA

NOVIEMBRE DE 2011

REPORTE ANUAL DE HERRAMIENTAS Y GESTIÓN DE TI

2011

El Reporte Anual de Herramientas y Gestión de TI fue desarrollado por CETIUC, equipo

conformado por:

Director del Estudio

Marcos Sepúlveda

Coordinador General

Antonio De la Barra

Edición General

Andrés Leal

Soporte Tecnológico

Alex González

Colaboradores

Isabel Alessandrini María Ignacia Concha

Julio Cornejo Daniela Pérez

Nicolás Pizarro Daniela Ramírez

Soledad Valenzuela Diego Varela

Para obtener mayor información puede llamar al teléfono (56-2) 3545888, enviar un e-mail a

info@cetiuc.cl, o visitar nuestro sitio web: www.cetiuc.cl.

OBJETIVOS Y METODOLOGÍA

© 2011, Centro de Estudios de Tecnologías de Información

2

CETIUC

Estudio Nacional de Tecnologías de Información

El Estudio Nacional de Tecnologías de Información (ENTI) es una serie

de estudios sobre el uso estratégico de Tecnologías de Información en

grandes empresas en Chile.

Los temas que abordan los distintos reportes del ENTI abordan diversas

temáticas de interés relacionadas con las TI durante todo el año:

3

Primer reporte

semestral de

Proveedores TI

Reporte anual

de Capital

humano TI

Reporte anual de

Presupuesto

Reporte anual de

Herramientas y

Gestión de TI

Segundo reporte

semestral de

Proveedores TI

© 2011, Centro de Estudios de Tecnologías de Información

CETIUC

Reporte anual de Herramientas y Gestión de TI

El Benchmark de Gestión TI (BGTI), le permitirá conocer la totalidad del

presente estudio, la versión que acá se entrega es una versión

resumida de la herramienta web.

Esta edición del reporte le ayudará a:

 Conocer los niveles de alineamiento de las áreas TI con el negocio.

 Identificar cuáles son las herramientas tecnológicas y de gestión de las TI que están siendo utilizadas, que

se pretenden instaurar o que se han visto eliminadas.

 Determinar los niveles de servicios entregados por TI.

 Diagnosticar los problemas que más afectan a la gestión del CIO.

4

Primer reporte

semestral de

Proveedores TI

Reporte anual

de Capital

humano TI

Reporte anual de

Presupuesto

Reporte anual de

Herramientas y

Gestión de TI

Segundo reporte

semestral de

Proveedores TI

© 2011, Centro de Estudios de Tecnologías de Información

CETIUC

En este estudio participaron 91 Gerentes de informática

de las grandes organizaciones del país

5

Categoría Descripción

Unidad de análisis Áreas TI de las grandes organizaciones del país.

Universo del estudio 360 empresas y organismos gubernamentales más grandes del país.

Muestra 91 Gerentes de Informática.

Tipo de instrumento Encuesta on-line, desarrollada por un equipo de CETIUC.

Periodo de levantamiento 8 de Septiembre al 7 de Octubre

© 2011, Centro de Estudios de Tecnologías de Información

CETIUC

Los rubros con mayor participación fueron Productos

Industriales y Relacionados, y Administración Pública

Empresas Porcentaje

Administración Pública 13%

Bancos/Servicios Financieros 11%

Comercio/Retail 9%

Construcción/Edificación 5%

Educación 2%

Energía 2%

Industria de Alimentos/Pesca/Forestal 9%

Medios de Comunicación 2%

Minería 4%

Previsión/Seguros/Isapres/Seguridad Social 10%

Productos Industriales y Relacionados 16%

Salud 1%

Servicios Básicos/Telecomunicaciones 7%

Transporte/Logística/Infraestructura 7%

Otros 1%

Total 100%

© 2011, Centro de Estudios de Tecnologías de Información 5

CETIUC

Las empresas facturan en promedio $1.164.615.732,

destacando los rubros de Minería

Rubro Facturación en US$

Bancos/Servicios Financieros 144.453.981

Comercio/Retail 614.053.154

Construcción/Edificación 128.756.927

Industria de Alimentos/Pesca/Forestal 456.485.714

Minería 6.743.466.667

Previsión/Seguros/Isapres/Seguridad Social 1.157.882.473

Productos Industriales y Relacionados 696.208.538

Servicios Básicos/Telecomunicaciones 501.367.155

Transporte/Logística/Infraestructura 38.866.976

Promedio 1.164.615.732

© 2011, Centro de Estudios de Tecnologías de Información 6

CETIUC

Las empresas encuestadas promedian 4075 empleados y

1.456 usuarios TI, ambos liderados por Minería

Rubro N° de Empleados N° de Usuarios TI

Administración Pública 1.351 972

Bancos/Servicios Financieros 2.271 1.887

Comercio/Retail 4.928 1.209

Construcción/Edificación 4.600 432

Industria de Alimentos/Pesca/Forestal 3.169 906

Minería 17.613 4.984

Previsión/Seguros/Isapres/Seguridad Social 1.388 1.101

Productos Industriales y Relacionados 2.544 1.288

Servicios Básicos/Telecomunicaciones 2.029 1.282

Transporte/Logística/Infraestructura 863 498

Promedio 4.075 1.456

© 2011, Centro de Estudios de Tecnologías de Información 7

PRINCIPALES HALLAZGOS

9

© 2011, Centro de Estudios de Tecnologías de Información

Perfil del CIO

10

© 2011, Centro de Estudios de Tecnologías de Información

CETIUC 11

Perfil del CIO

Principales descubrimientos y recomendaciones

VISIÓN GENERAL

En este capítulo se hace mención a dos indicadores, por un lado las funciones asociadas al cargo de CIO y por otro lado la

distribución del tiempo de este.

PRINCIPALES HALLAZGOS

· En términos de experiencia laboral del CIO, podemos señalar que posee 20 años trabajando en TI, tiene 9 años como

Gerente de Informática y lleva 6 años en el cargo actual.

· “Cumplimiento de regulaciones” es la principal función asociada al área TI. En contraste, la función menos presente es

“Innovación”, sin embargo, llama la atención que esta alternativa posea el mayor porcentaje en términos de apoyo a otra

área que está a cargo de realizar esta actividad.

· Existe una diferencia relevante, entre la ocupación ideal del tiempo del CIO y la ocupación real. Idealmente al CIO le gustaría

ser “Director TI”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com