ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudio Organizacional


Enviado por   •  30 de Junio de 2014  •  2.243 Palabras (9 Páginas)  •  2.103 Visitas

Página 1 de 9

Contenido

Introducción 3

ORGANIZACIÓN 4

OBJETIVOS DEL ESTUDIO ORGANIZACIONAL 4

PROCESO PARA EL ESTUDIO ORGANIZACIONAL 5

Que considera el estudio organizacional 5

Contenido del estudio organizacional 6

Bases para definir la estructura organizacional 6

Estructura organizacional-organigrama funcional 6

Tipos de Estructuras Organizacionales 7

Definir los puestos de trabajo 7

Elementos del diseño de los puestos de trabajo 7

Procesos de Administración de recursos Humanos 7

Costo de la organización 8

Son los costos administrativos y están relacionados con: 8

Importancia del estudio Organizacional 8

Elementos del Estudio Legal 8

SOCIEDAD COLECTIVA. 8

SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA. 8

SOCIEDAD ANONIMA. 9

SOCIEDAD EN COMANDITA. 9

Aspectos Organizacionales 9

De Mercado: 9

De Localización: 9

Del Estudio de Ingeniería: 9

De la Organización y la Administración: 10

Del Estudio Ambiental: 10

Del Estudio Financiero: 10

Estudio Legal 10

¿Que comprende el estudio legal? 10

Estar constituido legalmente permite a la empresa 11

Objetivos del Estudio Legal 11

Sistemas y procedimientos administrativos 11

DEFINICIÓN DE TÉCNICA: 12

FUNCIÓN DE LA TÉCNICA: 12

CARACTERISTICAS DE LOS FORMULARIOS: 13

FUNCIONES DE LOS FORMULARIOS: 13

Funciones de los organigramas 14

Conclusión 15

Bibliografía 16

Anexos 17

17

Introducción

El propósito de este trabajo en la asignatura de metodología del diseño de sistemas es enriquecer nuestras habilidades investigativas y nos brinda conocimientos en el estudio organizacional tanto en sus aspectos como en los estudios legales que requiere y los sistemas y procedimientos que se llevan a cabo en dicho estudio. A si con ello brindarnos una vista más amplia en el ámbito empresarial para enfocarnos en aspectos labores de mucha relevancia.

El estudio organizacional es uno de ellos dicho estudio busca determinar la capacidad operativa de la organización dueña del proyecto con el fin de conocer y evaluar fortalezas y debilidades y definir la estructura de la organización para el manejo de las etapas de inversión, operación y mantenimiento. Es decir, para cada proyecto se deberá determinar la estructura organizacional acorde con los requerimientos que exija la ejecución del proyecto y la futura operación.

Además con los distintos aspectos tales como: aspectos de mercado, aspectos de localización, aspectos del estudio ambiental, aspectos del estudio financiero entre otros. Con este conjunto de aspectos, la empresa puede determinar si el proyecto en el que se está trabajando va a tener éxito o incluso antes de realizar el proyecto para tener certeza del éxito. Además con el conjunto de sistemas y procedimiento brindan las herramientas necesarias para mantener la empresa a la vanguardia.

ORGANIZACIÓN

Es un sistema social diseñado para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo.

Estudio Organizacional

El estudio organizacional busca determinar la capacidad operativa de la

organización dueña del proyecto con el fin de conocer y evaluar

fortalezas y debilidades y definir la estructura de la organización para el

manejo de las etapas de inversión, operación y mantenimiento. Es decir,

para cada proyecto se deberá determinar la estructura organizacional

acorde con los requerimientos que exija la ejecución del proyecto y la

futura operación.

OBJETIVOS DEL ESTUDIO ORGANIZACIONAL

Específicamente, el objetivo del estudio organizacional es determinar la

Estructura Organizacional Administrativa óptima y los planes de trabajo

administrativos con la cual operara el proyecto una vez este se ponga en

funcionamiento. Del estudio anterior, se deben determinar los

requerimientos de recursos humanos, de locación, muebles y enseres,

equipos, tecnología y financieros para atender los procesos

administrativos.

PROCESO PARA EL ESTUDIO ORGANIZACIONAL

Para el diseño de la Estructura Organizacional se siguen los siguientes pasos:

• Defina los objetivos generales de la empresa; debe existir concordancia entre la estructura organizacional y los objetivos.

• Elabore un listado de actividades administrativas necesarias para el logro de los objetivos.

• Defina cuál de estas actividades se subcontratara y cuales se harán de

manera directa

• Para las actividades que se atenderán directamente, agrupe las tareas

y actividades relacionadas o afines en subsistemas.

• Identificar las funciones específicas que debe cumplir cada subsistema.

• Identificar las necesidades de Recurso Humano de cada subsistema.

• Expresar los subsistemas en unidades administrativas o grupos de

trabajo

• Asignar funciones y definir cargos para cada unidad administrativa o

grupo de trabajo.

• Elaboración del Organigrama

• Descripción de las funciones de cada cargo.

Que considera el estudio organizacional

Considera la planeación e implementación de una estructura organizacional para la empresa además de los diferentes aspectos y estudios legales

Factibilidad Organizacional

Determina si existe una estructura funcional y/o divisional de tipo formal o informal que apoyen y faciliten las relaciones entre personal, sean empleados o gerentes, de tal manera que provoquen un mejor aprovechamiento de los recursos especializados y una mayor eficiencia y coordinación entre los que diseñan, procesan, producen y comercializan los productos o servicios.

Contenido del estudio organizacional

• Bases para definir la estructura organizacional.

• Estructura organizacional-Organigrama funcional de la empresa.

• Definición de puestos de trabajo

• Tabla de sueldos y salarios

• Costo de la organización

• Manual de políticas de la empresa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com